WTC Free Zone Punta del Este: "A fin de año vamos a tener la obra totalmente cerrada y probablemente ya empecemos algunas obras de interiorismo", dijo el Arq. Kimelman

Desarrollo25/10/2024Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

wtc punta del este

El Arq. Ernesto Kimelman, como uno de los principales de WTC Free Zone Punta del Este, expresó que el proyecto sigue avanzando de acuerdo a las expectativas propuestas desde un principio. 

"La obra está muy avanzada, estamos ya lanzando la comercialización de las unidades", destacó Kimelman al dialogar con 220.UY, repasando que se trata una zona franca de servicios, con arrendamientos, por los que ya hay consultas y concreciones.

"Estamos muy entusiasmados programando la finalización de la obra para el segundo semestre del año que viene", remarcó el arquitecto, detallando que son obras con un nivel de complejidad muy grande.

"En general hay que evitar siempre los cambios sobre la obra, no importa cuál obra sea, pero son obras muy estudiadas al momento de partir y los que se cambian a veces son detalles, no temas significativos", indicó, al tiempo de señalar que la obra viene muy bien, cumpliendo con los plazos estipulados.

¿Cuántas puertas al mundo se abren a partir de la concreción de este proyecto?

"En sí se abren todas las puertas. En realidad desde World Trade Center, desde una zona franca de servicios, se trabaja para el mundo y en ese sentido, empresas de tecnología, empresas auditoras, brokers, hay una infinidad de rubros que trabajan para el mundo desde la zona franca"; sostuvo el Arq. Kimelman.

"O sea, se mejoran las condiciones de trabajo. En general los colaboradores que trabajan en este tipo de emprendimiento están muy bien remunerados, entran divisas al país, se elevan los niveles de ocupación, en fin, es un tipo de emprendimiento benefactor. Este tipo de obras tiene una envolvente de cristal que habitualmente está a cuatro niveles por debajo del último piso. O sea que a fin de año vamos a tener la obra totalmente cerrada y probablemente ya empecemos algunas obras de interiorismo", señaló Kimelman. 

Te puede interesar
Lo más visto 220
SOS Richard Tesore

"El Fenómeno SOS Fauna Marina", escribe Gilda Larralde

Redacción 220.UY
Actualidad13/11/2025

"Francisca y Almita vinieron para mostrarle al mundo la misión de Richard Tesore, pero se van pronto... pronto Francisca va a partir... y su mamá... pero SOS Fauna Marina se sigue quedando en ese lugar de Punta Colorada", dice el texto.

Encuentro Surf Inclusivo

Inscripciones abiertas para el undécimo encuentro de Surf Inclusivo

Redacción 220.UY
Eventos13/11/2025

La nueva edición del clásico evento se llevará a cabo el sábado 6 de diciembre de 9 a 12 horas en Playa La Mano. Podrán inscribirse hasta el viernes 28 de noviembre inclusive en la oficina de Políticas Inclusivas -ubicada en la tribuna Norte del Campus 2º piso- de 9.15 a 14.45 horas.

220.UY | Más Información