


WTC Free Zone Punta del Este: "A fin de año vamos a tener la obra totalmente cerrada y probablemente ya empecemos algunas obras de interiorismo", dijo el Arq. Kimelman
Desarrollo25/10/2024
Compartir






El Arq. Ernesto Kimelman, como uno de los principales de WTC Free Zone Punta del Este, expresó que el proyecto sigue avanzando de acuerdo a las expectativas propuestas desde un principio.






"La obra está muy avanzada, estamos ya lanzando la comercialización de las unidades", destacó Kimelman al dialogar con 220.UY, repasando que se trata una zona franca de servicios, con arrendamientos, por los que ya hay consultas y concreciones.
"Estamos muy entusiasmados programando la finalización de la obra para el segundo semestre del año que viene", remarcó el arquitecto, detallando que son obras con un nivel de complejidad muy grande.
"En general hay que evitar siempre los cambios sobre la obra, no importa cuál obra sea, pero son obras muy estudiadas al momento de partir y los que se cambian a veces son detalles, no temas significativos", indicó, al tiempo de señalar que la obra viene muy bien, cumpliendo con los plazos estipulados.
¿Cuántas puertas al mundo se abren a partir de la concreción de este proyecto?
"En sí se abren todas las puertas. En realidad desde World Trade Center, desde una zona franca de servicios, se trabaja para el mundo y en ese sentido, empresas de tecnología, empresas auditoras, brokers, hay una infinidad de rubros que trabajan para el mundo desde la zona franca"; sostuvo el Arq. Kimelman.
"O sea, se mejoran las condiciones de trabajo. En general los colaboradores que trabajan en este tipo de emprendimiento están muy bien remunerados, entran divisas al país, se elevan los niveles de ocupación, en fin, es un tipo de emprendimiento benefactor. Este tipo de obras tiene una envolvente de cristal que habitualmente está a cuatro niveles por debajo del último piso. O sea que a fin de año vamos a tener la obra totalmente cerrada y probablemente ya empecemos algunas obras de interiorismo", señaló Kimelman.







Giuseppe Cipriani: “Grupo Cipriani cumplió con todo lo dicho y contando con el apoyo total del gobierno” de Maldonado
En las últimas horas se invitó a diputados, senadores, autoridades departamentales y medios de comunicación a conocer el avance de obras de este destacado proyecto en el que la Intendencia de Maldonado estableció como condición necesaria la reconstrucción -siguiendo los planos originales- del ex hotel San Rafael.


Punta del Este: Se realizó con éxito el Primer Encuentro del Ciclo 2025 de Pensar Global





Desarrollo e Inversión: Héctor Liberman prevé años excepcionales para Maldonado







“Vida después de la vida”: Punta del Este será sede del Congreso Espírita Mundial 2025

Punta del Este suma vuelos para el verano y Montevideo fortalece su puente aéreo
El anuncio se enmarca en la política de cielos abiertos y alcanza un hito para la industria aérea nacional

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario

Llega la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Uruguay Impulsa: Más de 5.000 participantes comienzan capacitaciones en todo el país
Los cursos del programa Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación empiezan en más de 200 localidades para 5.203 participantes. Se desarrollarán entre el 1.° de octubre y el 30 de diciembre, tras una inversión máxima de 194.780.000 pesos.

“Maldonado Boxea” en lo más alto: Gabriela Bouvier obtuvo su tercer Premio Charrúa

Llega la 6ª edición del certamen “Miss Juventud Uruguay” al Teatro Cantegril

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

