
Punta del Este: Se realizó con éxito el Primer Encuentro del Ciclo 2025 de Pensar Global
Desarrollo26/04/2025


Compartir






















El boom inmobiliario en el futuro de Punta del Este fue el eje central del evento organizado por Radio Viva y Bureau Punta del Este.
Punta del Este fue escenario del primer encuentro del ciclo 2025 de Pensar Global, un espacio de reflexión sobre los desafíos y oportunidades del desarrollo urbano. Bajo el título “El boom inmobiliario en el futuro de Punta del Este”, la actividad se desarrolló el jueves 24 de abril a las 19 hs en Imarangatú, con una destacada participación de referentes del sector.
El evento reunió a expertos para debatir el crecimiento vertiginoso de la ciudad en materia de torres y complejos residenciales, un fenómeno que plantea oportunidades económicas, pero también interrogantes sobre la sostenibilidad ambiental y la preservación de la identidad local.
Los disertantes de la jornada fueron el Arq. Felipe Reyno, Director de la carrera de Arquitectura de la Universidad Católica del Uruguay (UCU), Nicolás de Módena, referente del mercado en Inmobiliaria De Módena, y Pablo Gasalla, de Gasalla Negocios Inmobiliarios.
Gasalla remarcó la importancia del compromiso con un desarrollo sustentable: “Hay que estar muy comprometidos con un Punta del Este natural y sustentable. Como inmobiliarios debemos dejar contribuciones para la ciudad y que los inversores nos elijan también por este motivo”.
Por su parte, Felipe Reyno destacó la calidad arquitectónica de la región: “La calidad arquitectónica es importante ya que implica agentes que piensan en el sistema, en el espacio que utilizo, en formas de vida distintas. Punta del Este tiene muchos ejemplos de calidad. Una estrategia clave es atraer constructoras y estudios internacionales de diseño urbano, y eso en Uruguay se está haciendo”.
A su turno, Nicolás de Módena hizo hincapié en la infraestructura como un factor indispensable para el crecimiento: “Maldonado ha crecido muchísimo y se está mejorando en obras que realmente eran necesarias. Aun faltan algunas, porque el crecimiento debe ir acompañado por el gobierno. Un ejemplo es el saneamiento en zonas que pagan sus impuestos y aún no tienen conexión, pero sabemos que se está trabajando positivamente en ese tema”.
El evento, exclusivo por invitación, contó con el patrocinio de instituciones y empresas comprometidas con el desarrollo sostenible y la innovación, entre ellas: Universidad Católica del Uruguay, Aeropuerto de Punta del Este, Sanatorio Mautone, Auto Punto, Clavijo Pastorini y Asociados, EFactura, Imarangatú y MACA Consultancy Marketing y Comunicación, con el apoyo de Punta del Este Internacional.
Sobre Pensar Global 2025
Pensar Global es un ciclo de conferencias que reúne a líderes y profesionales para explorar las tendencias globales que están moldeando nuestro futuro. A través de charlas y paneles de discusión, promueve un pensamiento crítico y creativo sobre los desafíos del siglo XXI.
El encuentro fue una instancia clave para reflexionar sobre el rumbo de Punta del Este en esta nueva era inmobiliaria.












Desarrollo e Inversión: Héctor Liberman prevé años excepcionales para Maldonado





Punta del Este: A gran ritmo progresa la obra del Hotel San Rafael del Grupo Cipriani







Maldonado: Cortes de tránsito previstos por el Panamericano de Ciclismo para esta semana
La Dirección General de Tránsito entregó a todos los edificios ubicados en la zona de la rambla folletería informativa sobre este corte el día 14.

Antía en acto: "Piriápolis dejó de ser aquel pedacito que se creía"





Caso Besozzi: Fiscalía de Corte le inició un procedimiento disciplinario a la Fiscal Stella Alciaturi
"Los procedimientos administrativos de este tipo son instancias garantistas", aclaró la Fiscalía General de la Nación.


Operación Tío Rico: Son detenidos un hombre y una mujer por estafa

Punta del Este: Se realizó con éxito el Primer Encuentro del Ciclo 2025 de Pensar Global

