


Giuseppe Cipriani: “Grupo Cipriani cumplió con todo lo dicho y contando con el apoyo total del gobierno” de Maldonado
En las últimas horas se invitó a diputados, senadores, autoridades departamentales y medios de comunicación a conocer el avance de obras de este destacado proyecto en el que la Intendencia de Maldonado estableció como condición necesaria la reconstrucción -siguiendo los planos originales- del ex hotel San Rafael.
Desarrollo15/06/2025
Compartir






“Este proyecto tiene la posibilidad de cambiar bastante a Punta del Este” al tratarse de una obra de calidad mundial con el propósito de convertirse en “el mejor resort de América Latina, seguramente, y atraerá gente distintas que aún no ha visitado” al departamento de Maldonado, sostuvo el CEO del grupo especializado en desarrollos de lujo, Giuseppe Cipriani.






Anticipó que se prevé poder realizar la apertura en octubre de 2026 con la reconstrucción total del ex hotel San Rafael, el Casino, el Centro de Eventos y el Cipriani Beach. En tanto, los primeros 15 pisos de la primera torre -que también formarán parte del hotel- contarán con la estructura exterior terminada a la culminación del año 2027.
Actualmente está vendido el 50 % de la primera torre, al tiempo que Cipriani informó que la inversión para esta primera etapa ronda los 450 millones dólares. La propuesta está dirigida principalmente a los argentinos, brasileños, paraguayos, y “un señor italiano que compró el penthouse más grande que existe en Punta del Este -precio que ronda los 17 millones de dólares-, entonces también estamos hablando con rusos y americanos”.
El CEO afirmó que en la obra están trabajando entre 300 y 400 personas, y cuando se empiece a construir la torre serán otros 150 puestos laborales más que se ocuparán. En tanto, una vez que se concrete la apertura del hotel se estaría hablando de la contratación de entre 800 y 1000 empleados.
Características edilicias
El ingeniero a cargo del proyecto, Marco Stephan, se refirió a la torre que tiene características de altura que los “lleva a desafíos superlativos porque tuvimos que hacer una fundación con 81 pilotes de 1,60 metros de diámetro y con 20 metros de profundidad, siendo de ellos ocho metros empotrados en roca, y cada uno debe soportar casi 3000 toneladas”. Sobre ese último punto, agregó que se hicieron dos ensayos previos, “lo que nos llevó a 6000 toneladas en el ensayo, sobre eso tenemos un cabezal con 4600 metros cúbicos de hormigón, un edificio normal de 400 metros de planta y 15 pisos de más o menos 2000 metros cúbicos”.
En cuanto a las dificultades que presenta su ejecución, el ingeniero expresó que el proyecto “se está haciendo en Nueva York con ensayos en Australia, con técnicos de esos países y también de Brasil, Argentina y Uruguay, debido a los desafíos que tenemos” y contando con tecnología de avanzada. Tomando en consideración el proyecto global se trata de 170 mil metros cuadrados.
Stephan también comunicó sobre el avance de obras y en tal sentido puntualizó que se está terminando de hormigonar el cabezal y que luego se proseguirá por la estructura metálica: “El único antecedente importante que tenemos en Uruguay es la Torre Antel que tiene 160 metros de altura, nosotros acá vamos a llegar a 240” lo que se convertirá en un hito para Punta del Este. En este momento están trabajando 40 ingenieros, además de otros 30 en modalidad part time.






Punta del Este: Se realizó con éxito el Primer Encuentro del Ciclo 2025 de Pensar Global





Desarrollo e Inversión: Héctor Liberman prevé años excepcionales para Maldonado





Punta del Este: A gran ritmo progresa la obra del Hotel San Rafael del Grupo Cipriani





A partir del 1.° de agosto regirá versión anterior del pasaporte uruguayo
Cancillería e Interior informaron que no hay comunicación oficial de no aceptación del nuevo pasaporte por motivos de turismo en ningún país y que solo se reportaron dificultades con visas de larga estadía en dos naciones.


Se exhorta a no hacer clic en el enlace ni compartir datos personales, usuarios o contraseñas

La Noche de los Recuerdos en Enjoy Punta del Este con "Experiencia Queen"

Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

A partir de diciembre: GOL Líneas Aéreas tendrá vuelo directo de Aeroparque a Punta del Este

Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

"Delicado presente": la nueva reflexión de Martín Ponce de León
Qué distintas serían nuestras relaciones humanas si siempre supiésemos encontrar algo para compartir! Simplemente algo, dice Ponce de León.

Maldonado: CECOED advierte llegada de rachas de viento fuerte asociadas a tormentas


