


"Milagros pidió ayuda, a gritos", expresó su familia en un comunicado
Actualidad31/10/2024
Compartir






"Somos la familia de Milagros Chamorro Cabrera y entendemos la conmoción que ha generado el caso de Mili por lo que podrán entender el dolor inconmensurable que estamos atravesando", comienza expresando el comunicado que emitiera en las últimas horas la familia de Milagros, la joven que decidiera quitarse la vida luego de golpear puertas y no encontrar la respuesta judicial que esperaba.






"En primer lugar, agradecemos las condolencias y muestras de cariño tanto de amigos, compañeros de trabajo, conocidos, organizaciones sociales, colectivos feministas, redes de contención, y toda la población en general que se ha sensibilizado con todo lo vivido y padecido por Mili tanto en el momento en que se animó a hablar en público sobre su violación como también ahora con su suicidio", sostuvo la familia.
A su vez, expresó que este desenlace es multicausal.
"Desde la violación, las trabas y el desamparo por parte del Sistema Judicial, y la enorme ineficiencia del Sistema de Salud que una y otra vez no contempla a la salud mental como una de las principales emergencias sociales de Uruguay", remarcó la familia Chamorro-Cabrera.
"Milagros pidió ayuda, a gritos, se la sostuvo en innumerables oportunidades a nivel familiar y con ayuda psicológica además de psiquiátrica. De todas formas, tuvo este trágico final. Agradecemos las manifestaciones que se prevén realizar en homenaje a Mili y en reclamo de justicia para ella. Mantenemos la esperanza de que al hacerse visible su caso, las personas que son víctimas de violación y las que necesitan atención a nivel de salud mental puedan ser escuchadas, contenidas y acompañadas por los sistemas Judicial y de Salud de Uruguay", dice el mensaje.
Al mismo tiempo llama a respetar su memoria.
"Además de ser una trabajadora social que ayudaba a niños, personas sin hogar y mujeres víctimas de violencia de género, Mili fue una víctima de violación y de las inoperancias del Poder Judicial y también del Sistema de Salud, y principalmente fue una joven intrépida, inteligente, cariñosa y una divina hija, hermana, tía, cuñada, amiga y compañera. De esa manera es que preferimos recordarla mientras intentamos rearmar nuestras vidas de la forma en que podemos. No buscamos justicia porque sabemos que en su caso no la hubo, no la hay y no la habrá. Nada nos la podrá devolver. A pesar de sentir una inmensa impotencia y tan profundo dolor, escribimos esto intentando apelar a su voluntad y para hacer honor a su causa, deseando desde lo más profundo que pueda ayudar a otras víctimas. No queremos transmitir un mensaje de odio y reproche; todo lo contrario, buscamos paz y esperanza", concluye el texto emitido por la familia Chamorro Cabrera.
Recordamos que la joven denunció haber sido violada en el año 2010 por un grupo de cinco hombres, por lo que ahora y tras el suicidio de Milagros, feministas y estudiantes del centro de estudios al que asistía se movilizarán para pedir justicia.




Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA






Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica



Solanas Sport: Comenzó la Copa América de Fútbol 7 con personas con parálisis cerebral


Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.


Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

Soriano: Expedientes a consideración de la Comisión de Cultura y Deporte

