


ANEP anunció Tecnicatura en Acompañante Pedagógico en Educación Inclusiva desde 2025
La propuesta apuesta a la formación profesional de un rol técnico que potencie la educación inclusiva en los centros educativos.
Nacional18/11/2024


Compartir








La ANEP informó que el Consejo de Formación en Educación (CFE) comenzará a impartir en 2025 la Tecnicatura en Acompañante Pedagógico en Educación Inclusiva en Montevideo, Paysandú, Fray Bentos, Rivera y Treinta y Tres.










La nueva formación, que se iniciará en marzo de 2025 y tiene una duración de dos años (185 créditos en 4 semestres), apunta a integrar conocimientos, destrezas y actitudes relacionadas a la educación e inclusión. Todos los bachilleres podrán inscribirse en esta tecnicatura, cuya titulación habilitará al ejercicio profesional en el ámbito público y privado.
Esta tecnicatura propone construir un perfil profesional especializado en educación inclusiva y formar especialistas con competencias para detectar las barreras existentes que dificultan el aprendizaje en diversos contextos implicados, y que diseñe e implemente junto al docente estrategias que garanticen una inclusión plena.
Asimismo, tiene como cometidos desarrollar herramientas vinculadas a la práctica educativa que posibiliten innovaciones necesarias para mejorar los procesos de inclusión, fortalecer una perspectiva interdisciplinaria a favor de mayores logros para la inclusión y lograr un trabajo colaborativo con el docente de aula en la articulación con otros actores.
El plan de estudios de esta tecnicatura fue construido desde la atención a las necesidades emergentes del presente y el futuro, la concepción de la educación como un derecho, la normativa actual, la visión de la formación de educadores del CFE, y tomando en consideración los aportes de diferentes organizaciones que desarrollan acciones referidas a la diversidad e inclusión.









Autoridades de Vivienda acompañaron al "Gordo" Verde en entrega de vivienda de “Rancho Cero"

Punta Ballena: Antía promulgó decreto referente al área protegida al tiempo que nombró comisión


Presidente Orsi presenció homenaje a David Fremd: “Hay que reflexionar sobre la convivencia”


UTU inauguró un nuevo bachillerato agrario junto a la Facultad de Veterinaria

Soriano: Preparan los festejos del Bicentenario de la Cruzada Libertadora

Unos 670.000 estudiantes y 66.000 funcionarios iniciaron año lectivo 2025 de la ANEP
El comienzo de clases en Inicial y Primaria involucra a más de 316.500 alumnos y 24.000 docentes, así como casi 8.000 funcionarios de gestión, en 2.301 centros educativos de todo el país.

Por acuerdo Mercosur-UE: Uruguay y Alemania concretaron primer encuentro presidencial





Clavijo Pastorini & Asociados fue reconocido en Expo Construye 2025


32 autos disputaron la primera fecha del Campeonato Uruguayo de Rally en Piriápolis

Punta del Este: Más de 1200 corredores participaron de la primera etapa de ReCorre Maldonado

Punta del Este: Nueva edición del surf inclusivo congregó a decenas de participantes

Miles de personas en el Segundo Festival “Pan y Queso” de Uruguay en Narbona La Barra



Presidente Orsi anunció la creación de la Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social

En Pan de Azúcar un niño de 12 años intentó rapiñar y efectuó un disparo contra un comercio

