


Compartir






El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participó de la inauguración del Centro Deportivo Mercedes, en el departamento de Soriano. El complejo deportivo ocupa 5.500 metros cuadrados, donde hay tres piscinas: una semiolímpica, una destinada a rehabilitaciones y otra recreativa. El mandatario aseguró que invertir en deporte es invertir en educación, tolerancia, inclusión, cultura y salud física y mental.
La actividad se llevó a cabo este miércoles 20. Además del presidente, asistieron el secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá; el coordinador del Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional (PDGS), Guillermo Bordoli, y el intendente de Soriano, Guillermo Besozzi.






El mandatario destacó la importancia de invertir en deporte. Por un lado, implica invertir en educación, ya que se aprenden reglas y valores vinculados a la actividad deportiva, dijo. Invertir en deporte también es invertir en tolerancia, ya que se aprende a perder y, sobre todo, a ganar, aseguró. La inversión en deporte, además, es inclusión, ya que permite integrar a la sociedad. “Atrás de una pelota, corren todos”, valoró.
Promover el deporte es invertir en cultura, aseguró Lacalle Pou, y agregó que la cultura se adquiere no solo a través de los libros, sino a partir del intercambio con otros. También dijo que es invertir en salud, física y mental. “Es clarísimo que quien practica un deporte, seguramente no solo tenga la cabeza ocupada en otra cosa, sino que también se generan procesos internos en el organismo, ayudan a la salud mental”, dijo.
Por otra parte, destacó que el centro mejorará el barrio en el que se ubica y remarcó la importancia de que la comunidad de Mercedes se apropie de este espacio. “Si lo hacemos nuestro, seguramente lo vamos a cuidar. Quien quiere, cuida”, expresó.
El Centro Deportivo Mercedes es un complejo cerrado de 5.500 metros cuadrados con tres piscinas: una semiolímpica, una para tratamientos de rehabilitación y otra de usos múltiples. También incluye vestuarios, salas multiuso para practicar distintas disciplinas, sala de conferencias y cafetería. Todas las instalaciones ofrecen condiciones accesibles para personas con discapacidad.
La obra facilitará el acceso a actividades deportivas a la población. Se ofrecerán clases de natación e hidrogimnasia, aunque también estará disponible para uso recreativo, tanto para niños, como adolescentes, adultos y adultos mayores. La inversión fue cercana a los 7.500.000 de dólares, financiados con fondos de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y el gobierno departamental.




7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal





Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


