


Facultad de Veterinaria ratificó que puma más viejo de ECFA falleció por causas naturales
Nacional18/12/2024
Redacción 220.UYCompartir














El informe de la Unidad Patobiología de la Facultad de Veterinaria, echa por tierra versiones infundadas que daban cuenta de la muerte del animal por haber sido electrocutado. Según se desprende del análisis técnico, esa hipótesis queda completamente descartada, ya que no se encontraron quemaduras eléctricas en ninguna parte del cadáver.
El animal pereció luego de un progresivo deterioro de salud, tras de haber permanecido 20 años en la Estación de Cría y Fauna de Pán de Azúcar (ECFA).
Estos ejemplares no viven más de 15 y el llamado “Puma Rodríguez” lo hizo 5 años más.
El doctor Hugo Arellano, uno de los veterinarios de la estación, descartó categóricamente las versiones de prensa que daban como causa de muerte la electrocución.
Agregó que, ECFA tiene un convenio con la Facultad de Veterinaria para enviar a los animales muertos a los efectos de realizar la necropsia.
En ese sentido, comentó que las radiografías y otros estudios como ecografías y tomografías, confirmaron los dichos del equipo; un marcado deterioro de la parte osteo articular con distintos focos de osteólisis, espondilitis y deformación de cadera, propio de un animal geronte.
Posteriormente realizaron la necropsia donde encontraron en cada una de las regiones del organismo distintas lesiones, la mayoría de ellas crónicas que indicaban un deterioro multisistémico.
Las más graves se destacaban a nivel osteo articular y una insuficiencia renal crónica.
Estas patologías osteo articulares dificultaban su desplazamiento y le causaban un dolor importante al animal.
Sobre las versiones de que murió por electrocución, señaló que el informe descarta dicha causa en forma categórica.
Añadió que el recinto estaba un kilómetro de los nuevos que recibieron a los cuatro pumas que llegaron de Argentina y como tenía problemas de desplazamiento no contaba con sistemas eléctricos, por tanto, no había posibilidades de que hubiera muerto por electrocución.
Arellano, recordó que la ECFA es una institución de puertas abiertas para responder las inquietudes de los visitantes sobre el caso, a pedido de la dirección general de Gestión Ambiental.
Destacó al doctor José Manuel Verdes y a todo el equipo de la Unidad Patobiología de la Facultad de Veterinaria, por lo rápido que actuaron para elaborar el informe.
En el estudio de imagen por tomografía, el informe describe “una gran cantidad de lesiones osteo-articulares graves y crónicas que implicaría dolor crónico y una dificultad severa en el desplazamiento. Entre ellas se identifican una espondilomielopatía cervical caudal severa, angulación de la cadera, sacro y fémur, con disminución del canal pélvico indicativos de un hiperparatiroidismo nutricional secundario”.
Asimismo, agrega que “adicionalmente se observa pectum excavatum y un clavo por hiperparatiroidismo nutricional secundario. También se observan artritis avanzadas de codo, enfermedades reabsortivas en los alvéolos dentales, con lisis en molares y colmillos indicativas de una enfermedad periodontal avanzada”.
A su vez, indica que “debido al fuerte olor urémico que presentaba el cadáver, el urolito y vejiga sumamente distendida, junto a las alteraciones pulmonares y posibles alteraciones entéricas, es razonable sospechar que el animal presentaba una insuficiencia renal crónica. Pero debido al estado del cadáver no es posible llegar a una conclusión definitiva”.
El día 20 de noviembre, se le realizó un tratamiento sintomático con analgésicos y antibióticos pero se advirtió que su estado de salud era “crítico” y en horas de la tarde-noche el animal falleció.








Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado
Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone

Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación








Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento


Dos jóvenes fallecidos en una colisión frontal entre dos autos próximo a Piriápolis


Corrida San Fernando: se encuentran abiertas las inscripciones para la 52ª edición
La tradicional competencia, que reúne a atletas nacionales e internacionales, se desarrollará el 10 de enero de 2026. Los participantes pueden optar entre los 5 kilómetros participativos y los 10 kilómetros competitivos. Asimismo, se recuerda que también se llevará a cabo la San Fernandito: una prueba libre y gratuita dirigida a niños de hasta 11 años.

Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado
Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

Cerro Pan de Azúcar: ECFA recibió 54 aves incautadas en Minas tras operativo policial
La Policía Rural de Lavalleja, con apoyo de efectivos de Maldonado, incautaron un total de 54 aves que eran mantenidas en cautiverio en una vivienda particular en la ciudad de Minas.

Desde la Asociación de Profesionales en Protocolo , Ceremonial y Reuniones del Uruguay (APPCERU), agradecieron a la Intendencia de Maldonado por acompañar el proyecto turístico cultural.





