


Solanas Sport: Se inauguró el nuevo complejo deportivo y se reafirma el crecimiento en materia de infraestructura
Nacional10/01/2025
Compartir












El intendente de Maldonado, Enrique Antía, dijo que el máster plan aprobado para Solanas implica crecimiento y hay que ser agradecidos en la confianza en el departamento.
El jefe comunal agregó que Maldonado ha registrado un crecimiento del 25 por ciento y podemos decir que tenemos aprobados casi 5 millones de metros cuadrados y eso es trabajo hoy y mañana con una inversión de 12 mil millones de dólares.
Grupo Solanas lanzó la temporada con su nuevo complejo deportivo. El espacio cuenta con 3 canchas de fútbol 11 profesional, otras de fútbol 5, 4 de Paddle, un arenero para deportes de arena y con una de las canchas de césped sintético apta para jugar al rugby.
Alejandro D’Elía, gerente general de Grupo Solanas, dijo que es un proyecto que se postergó durante unos años por la pandemia, pero hoy se hizo realidad.
Agregó que las canchas no son solamente para los huéspedes, si no que podrán ser utilizadas por quienes deseen aprovechar la flamante infraestructura.
Al respecto sostuvo que equipos profesionales de fútbol tendrán la oportunidad de utilizar el complejo para realizar las pretemporadas con la tranquilidad que ofrece el lugar.
Asimismo, destacó a la IDM que trajo torneos internacionales.
Añadió que la Conmebol eligió a Maldonado para la final de la Copa Sudamericana 2023 y que la obra es un elemento más para que las organizaciones del fútbol mundial sigan apostando al departamento como un lugar para sus eventos internaciones.
D’Elía agregó que el complejo es un apoyo para romper con la estacionalidad y apostar al turismo deportivo.
En tanto el ministro de Turismo Eduardo Sanguinetti, afirmó que es una inversión millonaria de privados que apuesta al sector turístico deportivo.
Sobre las instalaciones, comentó que no hay otra igual en Latinoamérica y el Ministerio debe acompañar este tipo de inversiones, apoyarlas y darle la importancia que realmente tiene para la actividad turísitca.
El lanzamiento se llevó a cabo durante la tarde noche de este miércoles 8 de enero con la participación de autoridades departamentales, nacionales y figuras internacionales del ámbito deportivo.





Soriano: Besozzi se reunió con una delegación de funcionarios municipales




ANDE apoya a pymes por 12.300.000 pesos para mejorar competitividad
Se presentó el programa Check Runaev, que brinda asistencia técnica y financiamiento a pequeñas y medianas empresas (pymes) que integren el Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (Runaev).


OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.

En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....







Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"


Soriano: Besozzi se reunió con una delegación de funcionarios municipales

“Vida después de la vida”: Punta del Este será sede del Congreso Espírita Mundial 2025

Octubre llega con nuevos encuentros ejecutivos a Enjoy Punta del Este
El viernes 10 de octubre, se presentará el libro Ganá Más, Viví Mejor, de Rodrigo Álvarez Langon, responsable del podcast referente de la educación financiera: Neurona Financiera, y el sábado 11 de octubre, se presentará la quinta edición del Ateneo del Plata.



El show será el sábado 27 de septiembre a las 21:00 horas en Sala Cantegril -ubicada en calles Salt Lake y Prado-, a cargo de Petru Valenski, Hernán Gutiérrez y Fabián Leoni. La dirección de Pablo Atkinson.

Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

