
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Columnas 25/09/2025Compartir
Allá por 1990 comenzó una suerte de quimera entre algunos soñadores. Se
están cumpliendo 35 años.
Tenían intereses comunes, objetivos que coincidían, aspiraban logros que
servían a todas las partes, pero estaban dispersos.
El promotor privado existe desde épocas ancestrales., pero en el decurso
de los años no había tomado forma, asociarse.
Y con esfuerzo, tenacidad y un pionero entre tantos que se llama RICARDO
WEISS, se fue armando el rompecabezas.
Muchas veces los hombres se ven y no se reconocen, se hablan, pero no se
comprenden, se necesitan y no son solidarios, quedan solos, aunque
compartan el mismo aire, el mismo sol y hasta los proteja el mismo techo.
Fundada la gremial, en APPCU se reconocen, se comprenden, aunque
puedan discrepar y la solidaridad juega un rol activo.
Vaya que han dedicado su esfuerzo, talento y tiempo, una pléyade
importante de directivos y allegados, que, sin buscar ninguna presea
personal, se dedicaron en el anonimato a poner su granito de arena, en
pos de dignificar la profesión de promotor privado, esa que a veces pasa
desapercibida, pero que sin la misma no comienza la cadena virtuosa de
inversión, trabajo, dinamización de la economía.
El promotor de una obra privada está en el vértice de la pirámide, es quien
invierte para que un proyecto inmobiliario o de la índole que sea,
comience a germinar. Moraleja, si no existe dicho promotor (o
desarrollador como lo nombran en otros lares), no hay inversión, no hay
trabajo, no se produce fenómeno de ninguna especie.
Ese promotor privado compra una tierra, arma un grupo financiero o no
necesariamente, selecciona arquitectos y distintos profesionales, arrienda los servicios de una empresa constructora o construye con su gente y sin
titubeos, comienza la obra.
Y allí confluyen muchas responsabilidades, que a veces pasan
desapercibidas. La más importante: que el obrero, el mando medio, el
capataz, el profesional, los que trabajan en la obra, no sufran accidente
alguno. Se vela por la seguridad como un mandato sagrado que no admite
matices.
Somos pioneros en el tema, desde el año 1994 formamos un grupo de
trabajo en salud y seguridad laboral e ininterrumpidamente desde esa
fecha hasta ahora, la seguridad es el mayor bien a preservar. Se capacitan
obreros, se brindan talleres, se recorren obras, se despejan dudas, se
interviene en el Ministerio de Trabajo, entre otras actividades que le caben
a la gremial.
Pero siguiendo con las responsabilidades, se está construyendo un
emprendimiento inmobiliario (en el caso de un edificio), que dura varios
años entre su inicio, finalización, ventas y como hemos escrito N veces, se
está al socaire de una multiplicidad de factores que pueden erosionar lo
previsto por el promotor, desde el precio del dólar, a situaciones
intempestivas climáticas, paralizaciones de trabajo no previstas, y varios
etcéteras más.
Siempre repetimos y sin menoscabar un ápice el oficio del sastre: no es lo
mismo confeccionar un traje que embarcarse en una aventura de un
proyecto inmobiliario.
Otra responsabilidad es que se convive con el factor climático (fue
expresado); se construye a cielo abierto y muchas veces la naturaleza
colide con el trabajo.
Se suceden paros intempestivos, con o sin fundamento, con los cuales hay
que lidiar.
En fin; el espacio tirano no permite desarrollar otros tantos conceptos.
Está impregnado en el “ser” de la asociación, que la ética y las buenas
costumbres nos guiarán en las decisiones a tomar, lo que no nos exime de
cometer errores. Pero es mejor hacer a la inercia, tomar decisiones a
adoptar una actitud de parálisis y a ello se seguirá apostando. Que este surco que ha quedado impregnado, lo sucedan con dignidad
promotores que dirigirán el gremio, cuerpo gerencial y funcionarios. Harán
honor a una noble causa.
Y tenemos mucha esperanza. Si no fuera por ésta, el corazón se
rompería…, dice el adagio.
Aníbal Durán (asesor)
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
"
El viernes 10 de octubre, se presentará el libro Ganá Más, Viví Mejor, de Rodrigo Álvarez Langon, responsable del podcast referente de la educación financiera: Neurona Financiera, y el sábado 11 de octubre, se presentará la quinta edición del Ateneo del Plata.
El show será el sábado 27 de septiembre a las 21:00 horas en Sala Cantegril -ubicada en calles Salt Lake y Prado-, a cargo de Petru Valenski, Hernán Gutiérrez y Fabián Leoni. La dirección de Pablo Atkinson.
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)