
Yamandú Orsi fue investido presidente de la República Oriental del Uruguay
Política02/03/2025
Compartir






01/03/2025
Compartir
En la plaza Independencia, el mandatario saliente, Luis Lacalle Pou, hizo entrega de la banda presidencial al entrante, Yamandú Orsi. De esta forma, quedó investido como presidente de la República por el período constitucional 1.° de marzo de 2025 - 1.° de marzo de 2030. Con este traspaso de mando, los uruguayos concretaron 40 años de ejercicio democrático ininterrumpido. Se trata del noveno gobierno que asume desde 1985.
Orsi llegó a la plaza Independencia junto con la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, sobre las 16:50 horas. Los jerarcas fueron recibidos por el mandatario saliente, Luis Lacalle Pou, y la exvicepresidenta, Beatriz Argimón. En la ocasión, y ante la presencia de miles de uruguayos, el profesor Orsi recibió la banda presidencial y firmó el acta de traspaso, documento que formaliza la investidura.






Se trata del noveno presidente tras la restauración democrática en el año 1985. Lo antecedieron Julio María Sanguinetti (1985-1990), Luis Lacalle Herrera (1990-1995), Julio María Sanguinetti (1995-2000), Jorge Batlle (2000-2005), Tabaré Vázquez (2005-2010), José Mujica (2010-2015), Tabaré Vázquez (2015-2020) y Luis Lacalle Pou (2020-2025).






Maldonado: Abella propuso al F.A. participar de comisiones de movilidad y medio ambiente


Cancillería anunció 12 nuevos embajadores con Argimón y Ache en la lista
La composición de este grupo de diplomáticos es paritaria, seis hombres y seis mujeres, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, al presentar a los embajadores propuestos.


"Mucho estamos haciendo, sigue el equipo", dijo Antía sobre sus últimas semanas como intendente


Orsi señaló que el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central permite al Gobierno cumplir con los compromisos asumidos y garantiza la continuidad del proyecto ferroviario.

Maldonado: El electo Miguel Abella convocó a partidos políticos al diálogo, previo a la instalación del gobierno
La carta firmada por Miguel Abella fue remitida al Frente Amplio y al Partido Colorado en las últimas horas.






Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025


Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre




