


Compartir






La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) ha anunciado que, a partir de esta fecha, queda prohibida la extracción, comercialización y transporte de almejas, berberechos y mejillones en el departamento. Esta medida responde a la necesidad de proteger los recursos acuáticos y asegurar la sostenibilidad de estas especies.






Sin embargo, no se impondrán restricciones sobre el consumo de otros productos del mar, como pescados, calamares y camarones, que seguirán disponibles para la población.
La veda se mantendrá vigente hasta nuevo aviso, y se insta a la comunidad a cumplir con esta normativa para contribuir a la conservación de los ecosistemas marinos. Se recomienda estar atentos a futuros comunicados de la DINARA para más información sobre la situación de los recursos acuáticos en la región.






Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad


Noche de la Nostalgia en Maldonado: “Mayoría de fiestas se realizan en locales ya habilitados”


Nostalgia: 90 inspectores y 100 policías para el operativo en Maldonado



Aeropuerto de Punta del Este registró nivel de actividad más alto de los últimos 12 años para los meses de junio y julio
En comparación con julio de 2024, la aviación comercial se incrementó un 25%.







Noche de la Nostalgia en Maldonado: “Mayoría de fiestas se realizan en locales ya habilitados”



Maldonado: Abella dijo estar confiado en que presentará presupuesto antes se fin de mes

Maldonado Boxea: Campus será sede de la disputa por un título uruguayo

Sentencia: 24 años de cárcel para los dos asesinos del mozo Ruben Alejandro Torres

Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social

Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna



