


Se activa plan piloto: Maldonado avanza hacia una movilidad más inteligente con tecnología en semáforos
Actualidad04/08/2025
Compartir












Con el objetivo de optimizar la circulación en el eje metropolitano del departamento, la Administración de Miguel Abella comenzó a trabajar en la implementación de corredores de transporte urbano y suburbano, así como la incorporación de tecnología para mejorar la gestión del tránsito.
El director del Departamento de Movilidad, Juan Pígola, informó que uno de los avances más significativos será la puesta en funcionamiento de un sistema de semáforos automáticos en Avenida Lavalleja que operarán en base al flujo real del tránsito. En ese sentido, explicó que “ya están instalados los equipos y sólo restan algunas coordinaciones técnicas y de software para poder seguir avanzando”. También anunció que hay otras dos avenidas en las que se prevé implementar esta tecnología.
La iniciativa forma parte de un plan más amplio que busca conectar de forma más eficiente San Carlos, Maldonado, Punta del Este, La Capuera y el Balneario Buenos Aires: “Estoy convencido de que en este quinquenio vamos a tener obras de estructura muy importantes, probablemente con apoyo del gobierno central, especialmente en cruces a diferentes niveles”, señaló.
Consultado sobre este proyecto que forma parte de las propuestas elaboradas en su plan de gobierno, el intendente Miguel Abella recordó que actualmente Maldonado cuenta con 72 semáforos, cinco de los cuales están ubicados sobre Avenida Lavalleja. En este punto se desarrollará una prueba piloto que permitirá evaluar el rendimiento del nuevo sistema. “Vamos a tener la posibilidad de ver, a través de cámaras en los semáforos, todo lo que está ocurriendo en el lugar”, destacó.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.









Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando






