
Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.
El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.
Actualidad02/10/2025Compartir
Asimismo se destaca su potencial para investigaciones vinculadas al comportamiento de la fauna marina, que podría verse influenciada por alteraciones en el fondo marino.
La ECFA fue visitada por autoridades del Observatorio Geofísico del Uruguay, quienes llevaron adelante un relevamiento técnico en el lugar, con el objetivo de evaluar las condiciones del lugar para la posterior instalación del sismógrafo.
Tras la aprobación de la Intendencia de Maldonado, a través del Departamento de Gestión Ambiental y del Observatorio Geofísico del Uruguay, se concretó la instalación.
La elección del lugar respondió a las características geográficas del sitio, por su proximidad al mar y a las Sierras de las Ánimas.
Se recuerda que desde el año 2013, el Observatorio desarrolla un trabajo sostenido de monitoreo sísmico en todo el territorio nacional. Actualmente existen 23 estaciones distribuidas en diferentes puntos del país.
Esta nueva incorporación es la segunda estación del departamento de Maldonado, lo cual refuerza significativamente la cobertura de la región.
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.
El anuncio se enmarca en la política de cielos abiertos y alcanza un hito para la industria aérea nacional
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.
Los cursos del programa Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación empiezan en más de 200 localidades para 5.203 participantes. Se desarrollarán entre el 1.° de octubre y el 30 de diciembre, tras una inversión máxima de 194.780.000 pesos.
El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.