
Rodrigo Zeballos vuelve al Rally Argentino en los caminos desafiantes de Misiones
Rodrigo Zeballos suma así una nueva etapa en su trayectoria internacional
La publicación elaborada por el área de Deporte y Educación de la Secretaría Nacional del Deporte (SND) fue presentada este viernes 14 en la sede de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo.
Deportes14/02/2020Compartir
“Es necesario enfrentar situaciones de abuso y acoso sexual que vulneran las libertades y los derechos de los deportistas y del deporte todo”, enfatizó el secretario nacional del área del Gobierno nacional, Fernando Cáceres, tras participar de la presentación de una guía en la temática para los atletas de Uruguay. El material incluye modos de protección frente al maltrato, la violencia y el abuso físico y emocional.
La publicación elaborada por el área de Deporte y Educación de la Secretaría Nacional del Deporte (SND) fue presentada este viernes 14 en la sede de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, en un acto en el que participaron, además de Cáceres, el director del organismo anfitrión, Juan Faroppa, Andrea Pesce, coordinadora del tema, el presidente de la Mutual de Futbolistas Profesionales, Michael Etulain, y la deportista Pía Fernández.
“Si bien es una guía que trabaja sobre una problemática que es desagradable para los valores del deporte, nos enorgullece culminar un trabajo de estas características”, puntualizó Cáceres. “Es además una convocatoria al compromiso individual activo y a la responsabilidad colectiva solidaria”, agregó.
Explicó que se trata de una publicación que ofrece un material con información relevante, con caracterización de los problemas, orientaciones saludables y recomendaciones. “La práctica deportiva es una opción libre que no admite ser vulnerada por el sometimiento y la dominación”, aseguró.
“La guía apunta a arrojar un poco de luz en algunos hechos que vulneran las libertades, los derechos y la integridad del juego y los deportistas”, sostuvo el jerarca. Se hace referencia a situaciones de abuso y de acoso sexual, físico y emocional, así como de abuso de posición dominante y las relaciones que establece el deporte.
Dijo, asimismo, que las características propias del deporte muchas veces generan espacios para que ocurran estas conductas: los atletas pasan largos períodos de entrenamiento fuera del país alejados del entorno familiar y social, en espacios de convivencia intensos tanto en calidad como en cantidad.
Por su parte, Faroppa destacó la elaboración de la publicación para un país como Uruguay, donde la práctica del deporte genera muchos adherentes. “Comprometerse con los derechos del deportista es una acción del Estado muy relevante”, subrayó.
Valoró la promoción de las buenas prácticas, no solo por la protección de los derechos del deportista, sino por la necesidad de que la sociedad se involucre y se respete la diversidad, la integridad y los derechos de todos.
Rodrigo Zeballos suma así una nueva etapa en su trayectoria internacional
.
El logro del plantel que representa a Maldonado fue conseguido el pasado sábado 24 de mayo, durante la disputa del Campeonato Apertura Federados A, en las instalaciones del gimnasio Mauad en el departamento de Canelones.
El ganador de la categoría 10K, Pascual Acevedo, indicó que se sabía que "iba a ser una carrera dura, pero la verdad la disfrutamos bastante”.
El ganador fue José Hodeg de Colombia quien se llevó la medalla de oro.
La Dirección General de Tránsito entregó a todos los edificios ubicados en la zona de la rambla folletería informativa sobre este corte el día 14.
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.
La función está prevista para el viernes 18 de julio en Enjoy Punta del Este, con entradas en venta por SUTICKET.