


Preguntas y respuestas sobre el Coronavirus
En la información que compartimos con nuestros lectores se hace referencia al COVID-19 que es la enfermedad causada por el Coronavirus descubierto recientemente.
Actualidad13/03/2020
Compartir






El Dr. Rafael Saráchaga García, quien ha sido designado por las nuevas autoridades centrales del Ministerio de Salud Pública (MSP) como Director Departamental de Salud, envió a nuestro medio la información que en estas horas ha sido compartida por la Secretaría de Estado sobre el Coronavirus.






En la información que compartimos con nuestros lectores se hace referencia al COVID-19 que es la enfermedad causada por el coronavirus descubierto recientemente.
Preguntas y respuestas
¿Qué es un coronavirus?
Los coronavirus (CoV) son una gran familia de virus que pueden causar enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades graves, tanto en humanos como en animales. El coronavirus que se ha descubierto recientemente causa la enfermedad COVID-19.
¿Qué es la COVID-19?
La COVID-19 es la enfermedad causada por el coronavirus que se ha descubierto recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos antes del inicio del brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019.
¿Cuáles son los síntomas de las personas con COVID19?
Los síntomas más habituales son fiebre y síntomas respiratorios (tos, dificultad para respirar). En casos más graves, la infección puede causar neumonía, insuficiencia respiratoria, insuficiencia renal e incluso la muerte.
¿Se puede transmitir la infección por coronavirus de persona a persona?
Sí, algunos coronavirus pueden transmitirse de persona a persona. Habitualmente se produce después de un contacto cercano con una persona infectada a través de las gotitas que ésta produce al estornudar o toser.
¿Qué puedo hacer para protegerme?
Las recomendaciones estándar para reducir la exposición y la transmisión de una variedad de infecciones respiratorias incluyen: higiene de manos, cubrir la nariz al toser y estornudar (idealmente con un pañuelo descartable y luego desecharlo) y evitar el contacto cercano, cuando sea posible, con cualquier persona que muestre síntomas de infección respiratoria, tales como tos y estornudos.
¿Existe una vacuna para este nuevo coronavirus?
No se cuenta con vacuna actualmente disponible frente a este agente.
¿Existe un tratamiento para la infección por coronavirus?
No existe un tratamiento específico para la enfermedad causada por este nuevo coronavirus. Sin embargo, muchos de los síntomas son tratables. El tratamiento a implementar dependerá del estado clínico de cada paciente.
¿Qué debo hacer si estuve en contacto con alguien con diagnóstico de coronavirus?
El período de incubación para coronavirus es de hasta 14 días aproximadamente. Durante este período, es necesario estar atento a la aparición de fiebre y/o sintomatología respiratoria y realizar la consulta médica precoz informando el antecedente de contacto con un caso confirmado
¿Qué debe hacer una persona que presenta síntomas respiratorios y fiebre que, en los últimos 14 días, haya viajado a China o a un destino donde se identificaron casos confirmados?
La recomendación ante esta situación es que esa persona consulte en su servicio de salud a la brevedad, mencionando el antecedente de haber viajado a China o a algún destino en donde existen casos confirmados de esta enfermedad.
¿El coronavirus puede sobrevivir en superficies, por ejemplo, en paquetes llegados de China?
La OMS ha informado, en forma preliminar, que este virus no puede sobrevivir más de 24 a 48 horas en una superficie a temperatura ambiente. No se han detectado casos de coronavirus transmitidos por esta vía.
Medidas de prevención:
Lávese las manos frecuentemente
Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón.
¿Por qué? Lavarse en forma correcta es una de las formas más eficaces de combatir muchas enfermedades transmisibles entre ellas el virusde la enfermedad COVID -19.
Adopte medidas de higiene respiratoria
Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el pliegue del codo o con un pañuelo descartable; deseche el pañuelo en un recipiente adecuado y lávese las manos.
¿Por qué? Al cubrir la boca y la nariz durante la tos o el estornudo se evita la propagación de gérmenes entre ellos los virus.
Evite el contacto con personas que están cursando infecciones respiratorias. Esto es particularmente importante en personas mayores o portadores de enfermedades crónicas o con sistemas inmunes debilitados.
¿Por qué? Estas personas tienen mayor riesgo de cursar cuadros graves por este y por cualquier virus respiratorio.
Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica a tiempo
Indique a su médico si ha viajado a una zona en la que se haya notificado la presencia de la COVID - 19, o si ha tenido un contacto cercano con alguien que haya viajado desde estas zonas y tenga síntomas respiratorios.
¿Por qué? Siempre que tenga fiebre, tos y dificultad para respirar, es importante que busque atención médica de inmediato, ya que dichos síntomas pueden deberse a una infección respiratoria o a otra afección grave. Los síntomas respiratorios con fiebre pueden tener diversas causas, y dependiendo de sus antecedentes de viajes y circunstancias personales, la COVID- 19 podría ser una de ellas.
EN RELACIÓN A CORONAVIRUS
Se esta implementando el plan de informacion y relevamiento de fronteras
Se están discutiendo los convenios de complementacion para llevar médicos a todo el territorio
Se esta decidiendo si es necesario cerrar escuelas
Salió y esta en la web todo el plan de contingencia adaptado a Uruguay realizado con Epidemiologia y los mejores infectologos del pais
Se incrementaron los insumos
Se esta implementando comprar 150 ventiladores para aumentar un 30% la capacidad de los CTI
Hay un gran equipo de tecnicos expertos trabajando 24/ 7 para minimizar el impacto de esta enfermedad.
EN RELACIÓN A LOS CASOS SOSPECHOSOS
Están siendo estudiados casos sospechosos en todo el país
Hasta ahora ninguno ha sido positivo
Cuando sea así será comunicado a la población por las autoridades del MSP




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

