


FA Soriano emitió declaración por el 49º aniversario del primer acto de masas del Frente Amplio
"Hoy más comprometidos que siempre", dice el texto emitido por la departamental frenteamplista de Soriano.
Política26/03/2020
Compartir





En las últimas horas el Frente Amplio de Soriano emitió una declaración con motivo de cumplirse este jueves 26 de marzo el 49 Aniversario del primer acto de masas del Frente Amplio.






LA DECLARACIÓN:
"Hoy más comprometidos que siempre"
Un mes y medio antes del 26 de marzo de 1971, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, once organizaciones políticas y personalidades aprobaban la Declaración constitutiva del Frente Amplio. El F. Amplio se había gestado en las luchas estudiantiles, de trabajadores, de intelectuales, de artistas, de hombres y mujeres que entendieron que juntos debían conformar esta fuerza política para contribuir a cambiar la historia de nuestro país en beneficio del ser humano, un país que fuese más democrático, más igualitario, más justo, más humano.
El próximo gran paso era el bautismo popular que tan significativo acuerdo histórico sellaba. Y ello se realizó con aquel multitudinario acto realizado en la explanada de la Intendencia Municipal de Montevideo, que con una gran emoción hizo vibrar a los presentes y a quienes desde la distancia estaban pendientes del mismo. Allí, en la calle y con el nacimiento del liderazgo del General Líber Seregni, el acuerdo era rubricado con una comprometida masa popular, que a través del tiempo y hasta el presente, siente que ser frenteamplista significa luchar por más igualdad, por más justicia social, por más libertad, por más Democracia, por entender que el ser humano y la sociedad que conforma siempre debe ser el centro de las políticas que se impulsen desde todos los ámbitos: en la calle, en el gobierno, en el sindicato, en las organizaciones sociales y en las más variadas instituciones de la sociedad.
Desde aquel 1971 hasta el presente, todos los 26 de marzo han tenido para el Frente Amplio su singularidad: unas veces luchando contra el autoritarismo creciente y el recorte de libertades, otras en la larga y dura noche de la dictadura, otras en la restauración de la Democracia, o en épocas de políticas neoliberales, o desde el 2005 construyendo desde el gobierno nacional más igualdad, más justicia social, más prioridad para los más desprotegidos, más compromiso con el ser humano.
Este 26 de marzo de 2020, en el 49 aniversario de aquel bautismo popular, fiel al compromiso gestado, el Frente Amplio más que siempre, desde los distintos ámbitos en que se desenvuelve y sin miramientos partidarios de especie alguna, se compromete ante la muy difícil situación sanitaria que el país y el mundo entero vive: apoyando todas las medidas sanitarias, sociales y económicas que la hora exige y al mismo tiempo aportando nuestras propias propuestas que tienen al ser humano como centro, a la salud y a la vida como prioritario y como afrontar las consecuencias sociales y económicas en nuestro país.
Así, hoy vivimos este 26 de marzo, como dijese Seregni en aquel memorable acto de hace 49 años: “ … las resoluciones individuales de todos nosotros tienen causas sociales y tienen metas sociales, porque tienen que ver con el destino entero de la sociedad uruguaya", dice la declaración de la Departamental Soriano del Frente Amplio.




Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social

Maldonado: Abella dijo estar confiado en que presentará presupuesto antes se fin de mes

Maldonado: Intendente recibió a embajador de Gran Bretaña con propuesta de becas estudiantiles

Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano

Maldonado: Se confirmó que presupuesto será presentado a fines de agosto tal como dispuso el intendente
Villegas dijo que se hizo mucho este mes, y lo realizado va con la impronta impulsada por el intendente Miguel Abella.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

