
FA Soriano emitió declaración por el 49º aniversario del primer acto de masas del Frente Amplio
"Hoy más comprometidos que siempre", dice el texto emitido por la departamental frenteamplista de Soriano.
Política26/03/2020
Compartir





En las últimas horas el Frente Amplio de Soriano emitió una declaración con motivo de cumplirse este jueves 26 de marzo el 49 Aniversario del primer acto de masas del Frente Amplio.






LA DECLARACIÓN:
"Hoy más comprometidos que siempre"
Un mes y medio antes del 26 de marzo de 1971, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, once organizaciones políticas y personalidades aprobaban la Declaración constitutiva del Frente Amplio. El F. Amplio se había gestado en las luchas estudiantiles, de trabajadores, de intelectuales, de artistas, de hombres y mujeres que entendieron que juntos debían conformar esta fuerza política para contribuir a cambiar la historia de nuestro país en beneficio del ser humano, un país que fuese más democrático, más igualitario, más justo, más humano.
El próximo gran paso era el bautismo popular que tan significativo acuerdo histórico sellaba. Y ello se realizó con aquel multitudinario acto realizado en la explanada de la Intendencia Municipal de Montevideo, que con una gran emoción hizo vibrar a los presentes y a quienes desde la distancia estaban pendientes del mismo. Allí, en la calle y con el nacimiento del liderazgo del General Líber Seregni, el acuerdo era rubricado con una comprometida masa popular, que a través del tiempo y hasta el presente, siente que ser frenteamplista significa luchar por más igualdad, por más justicia social, por más libertad, por más Democracia, por entender que el ser humano y la sociedad que conforma siempre debe ser el centro de las políticas que se impulsen desde todos los ámbitos: en la calle, en el gobierno, en el sindicato, en las organizaciones sociales y en las más variadas instituciones de la sociedad.
Desde aquel 1971 hasta el presente, todos los 26 de marzo han tenido para el Frente Amplio su singularidad: unas veces luchando contra el autoritarismo creciente y el recorte de libertades, otras en la larga y dura noche de la dictadura, otras en la restauración de la Democracia, o en épocas de políticas neoliberales, o desde el 2005 construyendo desde el gobierno nacional más igualdad, más justicia social, más prioridad para los más desprotegidos, más compromiso con el ser humano.
Este 26 de marzo de 2020, en el 49 aniversario de aquel bautismo popular, fiel al compromiso gestado, el Frente Amplio más que siempre, desde los distintos ámbitos en que se desenvuelve y sin miramientos partidarios de especie alguna, se compromete ante la muy difícil situación sanitaria que el país y el mundo entero vive: apoyando todas las medidas sanitarias, sociales y económicas que la hora exige y al mismo tiempo aportando nuestras propias propuestas que tienen al ser humano como centro, a la salud y a la vida como prioritario y como afrontar las consecuencias sociales y económicas en nuestro país.
Así, hoy vivimos este 26 de marzo, como dijese Seregni en aquel memorable acto de hace 49 años: “ … las resoluciones individuales de todos nosotros tienen causas sociales y tienen metas sociales, porque tienen que ver con el destino entero de la sociedad uruguaya", dice la declaración de la Departamental Soriano del Frente Amplio.








Maldonado: Abella propuso al F.A. participar de comisiones de movilidad y medio ambiente


Cancillería anunció 12 nuevos embajadores con Argimón y Ache en la lista
La composición de este grupo de diplomáticos es paritaria, seis hombres y seis mujeres, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, al presentar a los embajadores propuestos.


"Mucho estamos haciendo, sigue el equipo", dijo Antía sobre sus últimas semanas como intendente


Orsi señaló que el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central permite al Gobierno cumplir con los compromisos asumidos y garantiza la continuidad del proyecto ferroviario.

Maldonado: El electo Miguel Abella convocó a partidos políticos al diálogo, previo a la instalación del gobierno
La carta firmada por Miguel Abella fue remitida al Frente Amplio y al Partido Colorado en las últimas horas.






Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores


Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



