


ProLEE difunde material de apoyo para fomentar la lectura y escritura en los hogares
En un principio este libro fue elaborado y pensado para ser utilizado por los 500 maestros comunitarios del país.
Nacional20/04/2020 Redacción 220.UY
Redacción 220.UYCompartir








El Programa de lectura y escritura en Español (ProLEE) pone a disposición de los maestros el libro “Mochiteca. Actividades de lectura y escritura en entornos familiares y comunitarios”, que tiene como objetivo generar espacios de lectura y relectura de libros de literatura infantil en los hogares, y contribuir de esta forma con el acceso global a la cultura, se informó a través de la web de la ANEP.






En un principio este libro fue elaborado y pensado para ser utilizado por los 500 maestros comunitarios del país, pero desde ProLEE coincidieron en que este momento era propicio para que fuera compartido con la totalidad de los docentes de Primaria que actualmente proponen tareas a distancia.
La coordinadora académica de ProLEE, María Noel Guidali, indicó que “Mochiteca” es un proyecto que se implementó como parte del programa Maestros Comunitarios del Consejo de Educación Inicial y Primaria de la Administración Nacional de Educación Pública a nivel nacional, y que dota a cada maestro de una colección de veinte libros de literatura infantil, con el cometido de promover la lectura de cuentos a los niños y a los demás integrantes de la familia, cuando el maestro comunitario realiza la tarea de alfabetización en hogares.
“Este es un punto central porque permite que cada instancia de lectura de cuentos se convierta en una verdadera experiencia estética, que nos contacta con palabras propias de la literatura, y que se vive en un entorno afectivo particular, como es el ámbito familiar mediado por alguien cercano como es el maestro”, explicó.
Guidali hizo énfasis en que la lectura de cuentos es el carácter medular de este proyecto, algo “que resulta de alto impacto si se realiza con frecuencia. Destaco esto, porque el desarrollo de actividades por sí mismas no enseñan a leer, solo ayudan a entender mejor cómo funcionan algunos aspectos del lenguaje escrito. Esto no es poca cosa, pero cobra sentido para el niño si ha conocido la historia, si ha podido conversar sobre lo que le gustó o lo desconcertó, si pudo relacionar el relato con otros cuentos o con otras experiencias de vida”.
La coordinadora afirmó que la enseñanza de la lectura implica un proceso de largo aliento. “Al inicio de este proceso el niño necesita de la compañía de actores clave, como puede ser su familia, la comunidad y la escuela, y es de esperar que a medida que avanza en este proceso, paulatinamente, pueda ir integrando saberes y comportamientos relacionados con el mundo letrado, para leer y escribir con autonomía. Este es el gran objetivo de la Escuela Pública”, valoró.





Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación



Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado







Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"



El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.

Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento



Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone





