
ProLEE difunde material de apoyo para fomentar la lectura y escritura en los hogares
En un principio este libro fue elaborado y pensado para ser utilizado por los 500 maestros comunitarios del país.
Nacional20/04/2020
Compartir






El Programa de lectura y escritura en Español (ProLEE) pone a disposición de los maestros el libro “Mochiteca. Actividades de lectura y escritura en entornos familiares y comunitarios”, que tiene como objetivo generar espacios de lectura y relectura de libros de literatura infantil en los hogares, y contribuir de esta forma con el acceso global a la cultura, se informó a través de la web de la ANEP.






En un principio este libro fue elaborado y pensado para ser utilizado por los 500 maestros comunitarios del país, pero desde ProLEE coincidieron en que este momento era propicio para que fuera compartido con la totalidad de los docentes de Primaria que actualmente proponen tareas a distancia.
La coordinadora académica de ProLEE, María Noel Guidali, indicó que “Mochiteca” es un proyecto que se implementó como parte del programa Maestros Comunitarios del Consejo de Educación Inicial y Primaria de la Administración Nacional de Educación Pública a nivel nacional, y que dota a cada maestro de una colección de veinte libros de literatura infantil, con el cometido de promover la lectura de cuentos a los niños y a los demás integrantes de la familia, cuando el maestro comunitario realiza la tarea de alfabetización en hogares.
“Este es un punto central porque permite que cada instancia de lectura de cuentos se convierta en una verdadera experiencia estética, que nos contacta con palabras propias de la literatura, y que se vive en un entorno afectivo particular, como es el ámbito familiar mediado por alguien cercano como es el maestro”, explicó.
Guidali hizo énfasis en que la lectura de cuentos es el carácter medular de este proyecto, algo “que resulta de alto impacto si se realiza con frecuencia. Destaco esto, porque el desarrollo de actividades por sí mismas no enseñan a leer, solo ayudan a entender mejor cómo funcionan algunos aspectos del lenguaje escrito. Esto no es poca cosa, pero cobra sentido para el niño si ha conocido la historia, si ha podido conversar sobre lo que le gustó o lo desconcertó, si pudo relacionar el relato con otros cuentos o con otras experiencias de vida”.
La coordinadora afirmó que la enseñanza de la lectura implica un proceso de largo aliento. “Al inicio de este proceso el niño necesita de la compañía de actores clave, como puede ser su familia, la comunidad y la escuela, y es de esperar que a medida que avanza en este proceso, paulatinamente, pueda ir integrando saberes y comportamientos relacionados con el mundo letrado, para leer y escribir con autonomía. Este es el gran objetivo de la Escuela Pública”, valoró.






ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas



Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio

Interior utiliza inteligencia artificial para detectar personas en situación de calle



Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri

En Pan de Azúcar se recordaron los 261 años del natalicio de Artigas





La obra "En otras palabras" llega a Enjoy Punta del Este con Gimena Accardi y Andrés Gil

En vacaciones de invierno: Fantasy on Ice 2025 en Tres Cruces Shopping
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.


Show: Alejandro “Huevo” Müller se presenta en Enjoy Punta del Este con su exitoso espectáculo unipersonal “Inepto”
La función está prevista para el viernes 18 de julio en Enjoy Punta del Este, con entradas en venta por SUTICKET.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025


Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso


