


Renunciaron 22 directores de la región Oeste de ASSE
Los renunciantes enviaron una carta al presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, para comunicarle la decisión.
Actualidad21/04/2020
Compartir






A través de una carta los funcionarios explicaron que la decisión fue motiva por estar en desacuerdo "con las formas y procedimientos seguidos para llevar a cabo las remociones de los diferentes equipos", destacó el portal de Telenoche.






Este martes 22 directores de las unidades ejecutoras de la Región Oeste de ASSE decidieron renunciar a sus cargos.
Los renunciantes enviaron una carta al presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, para comunicarle la decisión.
En la carta de renuncia explicaron que la decisión se motiva por "el desacuerdo con las formas y procedimientos seguidos para llevar a cabo las remociones de los diferentes equipos y, últimamente, de la directora regional Dra. Alejandra Caputi y su equipo".
"Entendemos que estas formas no nos garantizan el respaldo necesario para actuar y decidir en el marco de la actual pandemiay la imprescindible transición responsable, lo cual ha quedado en evidencia en las declaraciones púbicas del nuevo Director de nuestra región, Dr. Fernando Silva. En las mismas se manifiesta un absoluto desprecio por la tarea que durante tanto tiempo y con tanta responsabilidad y dedicación venimos llevando a cabo, y gracias a las cuales ASSE está preparada para enfrentar la pandemia", detalla el documento.
La zona oeste comprende a los hospitales de Durazno, Río Negro, Fray Bentos, Young, Mercedes, Dolores, Cardona, Soriano, Colonia, Juan Lacaze, Carmelo, Rosario y Florida.
No obstante, los funcionarios mostraron su disposición para realizar una transición con plazo máximo al 30 de abril y colaborar en la contingencia si las autoridades consideran que pueda ser un aporte valioso.
El Dr.Fernando Silva, integrante de Cabildo Abierto, había sostenido en redes sociales "que la mugre, la desidia y la falta de controles son un común denominador en los hospitales públicos", informó Telenoche.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.






Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

