
Uruguay abrió once nuevos mercados para exportar productos agropecuarios
Se destaca la habilitación del mercado japonés para la carne vacuna uruguaya,
Política09/07/2019
Compartir






Según informó la web de Presidencia: la labor del Gobierno uruguayo posibilitó la apertura de once mercados para exportar carne vacuna, ovina y aviar, semillas de raigrás, semen y plasma bovino, cebada y maíz. La habilitación de Japón para la carne vacuna y la de China para nuevas plantas frigoríficas también fueron destacadas en la última Rendición de Cuentas. Los objetivos para este año incluyen mejorar el comercio de carne, cítricos, frutas y arroz.






Como indica el texto de la Rendición de Cuentas, la Unidad de Asuntos Internacionales del Ministerio de Ganadería participa, apoya y ejecuta acciones para posicionar a Uruguay como un proveedor confiable y seguro con alimentos de calidad.
En ese sentido, detalla que en 2018 se habilitaron once mercados para lácteos, carne vacuna, ovina y aviar, con y sin hueso, menudencias, semillas de raigrás, semen y plasma bovino, cebada y maíz.
Destaca la habilitación del mercado japonés para la carne vacuna uruguaya, así como los permisos a nuevas plantas frigoríficas a China y la exportación de arroz con cáscara a México.
El texto indica que los protocolos firmados con China aseguran certezas al acceso de productos nacionales como la carne. El avance para lograr la apertura de otros doce mercados para comercializar semilla de raigrás, grano de trigo y de sorgo, arroz blanco, manzanas, cítricos, lácteos, carne vacuna y ovina también se señala en el documento.
En tanto, se mejoró y se mantuvo mercados para carne vacuna, aviar, suina, equina, ovina y de esturión, caviar, lácteos, miel, soja, cítricos, arándanos, manzanas, trigo, arroz y cáscara, equinos deportivos, ganado en pie, entre otros.
El documento enviado al Parlamento especifica como desafíos para el año en curso la habilitación de carne ovina a México y vacuna, ovina y aviar a Arabia Saudita. Hasta el momento, la cadena productiva cárnica comercializa con 139 mercados.
La habilitación fitosanitaria de las exportaciones de cítricos a India, Filipinas, Vietnam y Colombia es otro ítem que impulsa el Gobierno, así como el ingreso de cítricos por puertos del sur de Estados Unidos (Florida y Georgia) y la apertura fitosanitaria de las exportaciones de semillas de raigrás a Perú y Colombia.
Además subraya la habilitación de manzanas a México, la apertura fitosanitaria para la exportación de cítricos a Filipinas, la habilitación fitosanitaria para exportar granos de arroz con y sin cáscara a Ecuador y la habilitación de miel a China. Finalmente, expresa que la rehabilitación de las plantas lácteas uruguayas para comercializar en Costa Rica, así como la apertura y mantenimiento de los mercados de Bolivia, Canadá, Corea del Sur, Colombia y Panamá, constituye otro desafío, informó el sitio de Presidencia.






Maldonado: Abella propuso al F.A. participar de comisiones de movilidad y medio ambiente


Cancillería anunció 12 nuevos embajadores con Argimón y Ache en la lista
La composición de este grupo de diplomáticos es paritaria, seis hombres y seis mujeres, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, al presentar a los embajadores propuestos.


"Mucho estamos haciendo, sigue el equipo", dijo Antía sobre sus últimas semanas como intendente


Orsi señaló que el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central permite al Gobierno cumplir con los compromisos asumidos y garantiza la continuidad del proyecto ferroviario.

Maldonado: El electo Miguel Abella convocó a partidos políticos al diálogo, previo a la instalación del gobierno
La carta firmada por Miguel Abella fue remitida al Frente Amplio y al Partido Colorado en las últimas horas.






Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025


Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Punta del Este: Por segunda vez consecutiva, Carballal asumió como Alcalde

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

