Desarrollan prototipos de ventiladores y los prueban en simuladores de anestesia

Se trata de un ventilador electrónico propulsado por un motor electromecánico que tiene funcionalidades de un ventilador de CTI de cuidador críticos.

Nacional06/05/2020Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

6d6d3f31-372d-4cff-af67-1b8151c6eea3

Esta semana el Centro de Simulación Clínica de la Sociedad de Anestesia del Uruguay fue el centro de pruebas de prototipos de ventiladores desarrollados por ingenieros que calificaron en un llamado de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación  (ANII).
Las pruebas se realizaron con en el simulador Simman ALS que se usa para entrenamiento en los cursos de simulación de eventos críticos de los anestesistas.

Se trata de un ventilador electrónico propulsado por un motor electromecánico que tiene funcionalidades de un ventilador de CTI de cuidador críticos. Fue desarrollado por una de las empresas que ganó la licitación del llamado de la ANII para desarrollar un ventilador.


“Está muy bien el prototipo. El ventilador se comportó bien en casi todas las situaciones y va a requerir algunos ajustes que ya se están haciendo. Se va a volver a testear.
Al principio hubieron dificultades lo que hizo más lento el desarrollo, porque las piezas necesarias para la construcción del ventilador quedaron bloqueadas en la aduana y no las liberaban. Los ingenieros tuvieron que trabajar con piezas alternativas que no eran las que iban a usar en el diseño final. Luego de que tuvieron las piezas originales se pudo acelerar un bastante el proceso”, informó el Director del Centro de Simulación de la Sociedad de Anestesia del Uruguay Dr. William Baptista.

El profesional detalló que el prototipo de ventilador fue testeado en varias situaciones clínicas que pueden ocurrir en paciente ventilados por Covid; 

“Situaciones como aumento de resistencia de la vía aérea, neumotorax, obstrucción completa de la vía aérea, desconexión del circuito, todas situaciones que ponen en riesgo la vida del paciente. El objetivo de las pruebas es comprobar que el respirador se comporta adecuadamente y es capaz de generar las alarmas para que el Médico se entere de lo que está pasando y  ante una situación de cambio en las condiciones del pulmón, el respirador sea  capaz de adaptarse mediante programación de los comandos que tiene, para continuar oxigenando al paciente. Esa es la consigna de esta batería de pruebas”.

Sobre el simulador utilizado, Baptista indicó qué; 

“Es un simulador de alta fidelidad robotizado que simula toda la fisiología de un paciente, inclusive por supuesto la función respiratoria de los pulmones.
Lo que hacemos es, a través de un software que controla la computadora que maneja el simulador,  generar todas esas situaciones clínicas que pueden ocurrir en estos pacientes. Al simulador se lo intuba y se lo conecta al ventilador como se haría con un paciente cualquiera que requiere asistencia ventilatoria y luego se lo somete a esa batería de pruebas ”, concluyó Baptista.

Te puede interesar
anv

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país

Redacción 220.UY
Nacional07/10/2025

Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 11.50.34 (1)_0

Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional02/10/2025

Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

AO_205

"Uruguay sorprende": Campaña busca atraer viajeros de Argentina

Redacción 220.UY
Nacional30/09/2025

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.

Lo más visto 220

220.UY | Más Información