


Trabajadores artísticos de menores ingresos accederán a subsidio
Las instituciones enviarán el listado de trabajadores, para luego ejecutar el subsidio por un valor equivalente al que reciben los monotributistas, se destacó.
Nacional26/06/2020
Compartir






El gobierno nacional, informó en las últimas horas, que otorgará un subsidio de 6.800 pesos a trabajadores del sector artístico que no disponen de ingresos por seguro de paro, honorarios o contratos. La medida es consecuencia de la emergencia sanitaria, anunciaron, este viernes 26, los ministros de Educación y Trabajo. Además, confirmaron la reapertura de escuelas y academias artísticas a partir del 8 de julio en todo el país, excepto en Treinta y Tres.






En la conferencia, también presenciada por la directora general del Trabajo, Valentina Arlegui, y por la directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein, el titular de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, y el de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, explicaron en qué consisten los beneficios.
“El Gobierno otorgó un subsidio de 6.800 pesos por dos meses a artistas, tanto actores, músicos, sonidistas y toda persona relacionada a los espectáculos que esté en situación de menores ingresos”, anunció Mieres, en la conferencia de prensa realizada en Torre Ejecutiva, lo que destacara la web presidencial.
Añadió que la ayuda se otorgará a los trabajadores que no reciben ningún ingreso, mediante el seguro de paro, honorarios o contratos. Unas 1.500 personas deberán realizar una declaración jurada para acceder al beneficio, precisó.
Para ello, el Gobierno mantuvo comunicación con las gremiales: Sociedad Uruguaya de Actores, Asociación Uruguaya de Músicos, Asociación de Danza del Uruguay, Sindicato de Músicos y Anexos y Sociedad Uruguaya de Artistas e Intérpretes.
Las instituciones enviarán el listado de trabajadores, para luego ejecutar el subsidio por un valor equivalente al que reciben los monotributistas, indicó.




7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal






Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

