
Gobierno remitió el proyecto de Presupuesto Nacional al Poder Legislativo
De conformidad con lo previsto por el artículo 214 y concordantes de la Constitución de la República, Arbeleche y el subsecretario de Economía y Finanzas, Alejandro Irastorza, entregaron el documento.
Política31/08/2020
Compartir






La vicepresidenta de la República y presidenta de la Asamblea General, Beatriz Argimón, recibió el proyecto de ley del Presupuesto Quinquenal 2020-2024 por parte de la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, en una breve ceremonia que se realizó este lunes 31 en el Palacio Legislativo, destacó la web de Presidencia.






El acto, realizado en la sede del Poder Legislativo, contó con la presencia del director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Isaac Alfie; el responsable de la Asesoría Macroeconómica del Ministerio de Economía y Finanzas, Hernán Bonilla; el coordinador de Finanzas Públicas del MEF, Fernando Blanco, y la directora de Política Económica del MEF, Marcela Bensión, entre otros.
LO QUE DIJO LACALLE POU DÍAS PASADOS.
El 26 de agosto, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, enfatizó en conferencia de prensa que la generación de empleo, la recuperación de la educación de calidad, una vivienda decente para los compatriotas que residen en asentamientos, infraestructura, oportunidades para el acceso a la vivienda para la clase media, recursos a la salud, en especial, la salud mental, y tratamientos para la adicción son algunas de las áreas que el presidente mencionó en la conferencia de prensa.
“Es un presupuesto realista y optimista”, sintetizó el mandatario.
En la oportunidad, añadió que “los bolsillos de los uruguayos no aguantan más carga impositiva” y que el centro de esta ley son los uruguayos y el desarrollo de su vida en el país, porque “el presupuesto nacional es parte de la economía, pero hay toda una economía que no pasa por el presupuesto, como la generación de empleo, las inversiones o el comercio exterior”.
Anteriormente, el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) Robert Silva, presentó el proyecto de Presupuesto y Plan de Desarrollo Educativo 2020-2024. Junto a Silva, estuvieron la secretaria general del Consejo Directivo Central (CODICEN), Virginia Cáceres, la directora sectorial de Planificación Educativa del CODICEN, Adriana Aristimuño, y el asesor del CODICEN, Héctor Bouzón.






Maldonado: Abella propuso al F.A. participar de comisiones de movilidad y medio ambiente


Cancillería anunció 12 nuevos embajadores con Argimón y Ache en la lista
La composición de este grupo de diplomáticos es paritaria, seis hombres y seis mujeres, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, al presentar a los embajadores propuestos.


"Mucho estamos haciendo, sigue el equipo", dijo Antía sobre sus últimas semanas como intendente


Orsi señaló que el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central permite al Gobierno cumplir con los compromisos asumidos y garantiza la continuidad del proyecto ferroviario.

Maldonado: El electo Miguel Abella convocó a partidos políticos al diálogo, previo a la instalación del gobierno
La carta firmada por Miguel Abella fue remitida al Frente Amplio y al Partido Colorado en las últimas horas.






Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores


Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

