


Se sumaron más futbolistas al Programa Uruguay 2030
Se trata de la categoría 2006 la más reciente en ingresar al programa, cuyos integrantes ya han comenzado con las actividades preliminares como es el caso de la revisión médica.
Actualidad22/09/2020
Compartir






Mientras avanzan los entrenamientos con los chicos que forman parte del programa Uruguay 2030, se sumó un nuevo grupo de adolescentes al Centro de Desarrollo del Futbolista Juvenil de Soriano, alcanzando la cifra de 200 participantes, lo que lo transforma en el de mayor número de integrantes en el país.






Se trata de la categoría 2006 la más reciente en ingresar al programa, cuyos integrantes ya han comenzado con las actividades preliminares como es el caso de la revisión médica.
En ese sentido, se cumplió la visita del equipo médico, dirigido por la Dra. Geraldine Rodríguez, que está a cargo de las evaluaciones médicas de los deportistas que pertenecen al Programa U-2030. Como en años anteriores, vinieron cardiólogos y podólogas para realizar dichos estudios. Además se dio una charla sobre el cuidado de los pies y un control en los jugadores. Se realizaron todos los estudios cardiológicos para detectar alguna anomalía a nivel de corazón y así prevenir la “muerte súbita”.
Una vez analizados los estudios se realizará la devolución de estos para saber si todo esta normal para que se pueda seguir trabajando en el campo de juego.
Las restantes categorías, la femenil y las de varones 2005, 2004 y 2003 han estado trabajando en la fase de entrenamientos técnico tácticos con balón, además de la preparación física.
Tal es así que se realizó un importante despliegue con más de un centenar de chicos trabajando en las canchas del parque “Guernika” bajo la supervisión de sus entrenadores y docentes, todo lo que se cumplió aplicando las medidas de seguridad sanitaria por COVID-19




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....

No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

