
Se sumaron más futbolistas al Programa Uruguay 2030
Se trata de la categoría 2006 la más reciente en ingresar al programa, cuyos integrantes ya han comenzado con las actividades preliminares como es el caso de la revisión médica.
Actualidad22/09/2020
Compartir






Mientras avanzan los entrenamientos con los chicos que forman parte del programa Uruguay 2030, se sumó un nuevo grupo de adolescentes al Centro de Desarrollo del Futbolista Juvenil de Soriano, alcanzando la cifra de 200 participantes, lo que lo transforma en el de mayor número de integrantes en el país.






Se trata de la categoría 2006 la más reciente en ingresar al programa, cuyos integrantes ya han comenzado con las actividades preliminares como es el caso de la revisión médica.
En ese sentido, se cumplió la visita del equipo médico, dirigido por la Dra. Geraldine Rodríguez, que está a cargo de las evaluaciones médicas de los deportistas que pertenecen al Programa U-2030. Como en años anteriores, vinieron cardiólogos y podólogas para realizar dichos estudios. Además se dio una charla sobre el cuidado de los pies y un control en los jugadores. Se realizaron todos los estudios cardiológicos para detectar alguna anomalía a nivel de corazón y así prevenir la “muerte súbita”.
Una vez analizados los estudios se realizará la devolución de estos para saber si todo esta normal para que se pueda seguir trabajando en el campo de juego.
Las restantes categorías, la femenil y las de varones 2005, 2004 y 2003 han estado trabajando en la fase de entrenamientos técnico tácticos con balón, además de la preparación física.
Tal es así que se realizó un importante despliegue con más de un centenar de chicos trabajando en las canchas del parque “Guernika” bajo la supervisión de sus entrenadores y docentes, todo lo que se cumplió aplicando las medidas de seguridad sanitaria por COVID-19






Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta


