


Martín Melazzi: "Los cuidados paliativos dignifican a los pacientes y a sus familias"
La agrupación presentó su propuesta para avanzar en la lucha por la vida desde la óptica de “eliminar el sufrimiento y no a las personas”.
Política24/10/2020
Redacción 220.UYCompartir








El diputado Martín Melazzi asistió a la conferencia del movimiento Prudencia Uruguay donde se hicieron reflexiones sobre las implicaciones de ser aprobado el proyecto de ley de eutanasia y la eficacia de los cuidados paliativos.






La agrupación presentó su propuesta para avanzar en la lucha por la vida desde la óptica de “eliminar el sufrimiento y no a las personas”. La actividad fue realizada este jueves 22 de octubre en las instalaciones del Edificio Artigas, anexo al Palacio Legislativo, se encontraban médicos de diferentes especialidades, filósofos y personas relacionadas a impulsar los cuidados paliativos en el Uruguay.
Prudencia Uruguay se define como “un grupo de ciudadanos de diferentes generaciones, ideologías, creencias y partidos políticos, que coinciden en que el Uruguay no debería legalizar la eutanasia ni el suicidio asistido y sí universalizar los cuidados paliativos”.
Entre las razones expuestas en la propuesta se destaca que "el derecho a morir con dignidad no incluye ser eliminado, sino morir acompañado y sin dolor. El deber con quien sufre es aliviarlo, cuidarlo y respetarlo en su dignidad, ayudándolo a vivir en paz el final de su vida”.
Los representantes del movimiento Prudencia Uruguay señalan que “la eutanasia y el suicidio asistido atentan contra la vida de las personas más indefensas”. A propósito de este pronunciamiento el diputado Martín Melazzi indicó que ésta es una de las razones por las cuales no votará el proyecto de ley de eutanasia y da su apoyo al proyecto de ley de cuidados paliativos, así como a las organizaciones y movimientos que vayan en pro de dignificar la vida como lo hace el Grupo Oncológico Golondrinas. También hizo referencia del tercer apartado de la propuesta “La eutanasia y el suicidio asistido atentan contra la libertad de lo más vulnerables… Las personas que padecen enfermedades crónicas, que limitan y/o amenazan su vida, están expuestas a toda clase de presiones y coacciones…”.
Un dato que resalta el movimiento es que “…los cuidados paliativos y la eutanasia se oponen entre sí, porque son contrapuestos en su finalidad, en su objetivo fundamental y en sus principios”.
Melazzi explicó que este es un tema que debe ser ampliamente debatido y donde deben escucharse las voces de aquellos que han podido vivir la experiencia de recibir cuidados paliativos, pacientes, familiares y médicos.






Soriano: Expedientes a consideración de la Comisión de Cultura y Deporte


Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"



Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas





Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"


Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.


Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento



Dos jóvenes fallecidos en una colisión frontal entre dos autos próximo a Piriápolis




