
Desde la Asociación de Profesionales en Protocolo , Ceremonial y Reuniones del Uruguay (APPCERU), agradecieron a la Intendencia de Maldonado por acompañar el proyecto turístico cultural.


El show tendrá características novedosas en cuanto a lo artístico y puesta escénica y se dividirá en dos actos.
Show10/11/2020
Redacción 220.UYCompartir








El viernes 27 de noviembre COSSI se presenta en la Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del Sodre con un show renovado e invitados especiales. La banda fue recientemente nominada en los Premios Graffiti en la categoría Mejor Álbum Pop.






El show tendrá características novedosas en cuanto a lo artístico y puesta escénica y se dividirá en dos actos. En la primera parte, la banda presentará AUTOVERSIONADO, el álbum recientemente nominado en los Premios Graffiti en la categoría Mejor Álbum Pop.
La presentación incluirá como invitados especiales a Dany López, El Gavilán y en pantalla desde Argentina, Bodie (líder de La Flota Plateada). La segunda parte del espectáculo consistirá en adelantos del tercer disco de la banda a editarse en el 2021, en estos momentos en proceso de grabación.
La banda está integrada por Carlos Cossi en voz lead y guitarra; Nacho Imbellone en guitarra; Waldo Melgar en bajo y coros y Pablo Nión en batería. Junto a ellos estarán Fabián Silva Rozmán en teclado, trompeta y coros y Fede Caravatti en guitarra y coros.
"Autoversionado", es el segundo álbum de COSSI, editado digitalmente a fines del año pasado, e incluye reversiones electroacústicas en vivo de canciones propias ya editadas más un tema nuevo, con la participación de invitados especiales y reconocidos músicos de sesión del medio local acompañando a la banda. En total, el proceso contó con 15 músicos en escena, incluyendo ensamble de cuerdas y vientos, piano, dos coristas y percusión.
La grabación se llevó a cabo durante dos días en el Estudio Mastodonte, con la producción de Dany López y con Gastón Ackermann como ingeniero de sonido. La última jornada contó con público dentro del estudio (30 personas) con acceso a auriculares individuales, permitiéndoles ser parte de una experiencia innovadora en nuestro país.
Transparente Films, bajo la dirección de Nico Ciganda, realizó un registro live session del disco, más entrevistas que luego formarán parte de un mediometraje documental acerca del proceso de grabación y filmación. Origami Gestión Cultural junto a COSSI se encargaron de la producción general del ambicioso proyecto.
AUTOVERSIONADO se encuentra en todas las plataformas, escúchalo en Spotify.






Desde la Asociación de Profesionales en Protocolo , Ceremonial y Reuniones del Uruguay (APPCERU), agradecieron a la Intendencia de Maldonado por acompañar el proyecto turístico cultural.


El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.

El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.



Será este viernes 10 de Octubre 21h. Teatro Sociedad Unión de San Carlos. Entradas en Abitab.


El show será el sábado 27 de septiembre a las 21:00 horas en Sala Cantegril -ubicada en calles Salt Lake y Prado-, a cargo de Petru Valenski, Hernán Gutiérrez y Fabián Leoni. La dirección de Pablo Atkinson.

Será el 10 de abril 2026 Antel Arena, con entradas próximamente a la venta


23 de Agosto: La Vela Puerca y Peyote, 24 y 25 de Agosto: Techo Kids, 6 de Septiembre: Luck Ra y Marama, y el 7 de Septiembre: Techo Kids.










La tradicional competencia, que reúne a atletas nacionales e internacionales, se desarrollará el 10 de enero de 2026. Los participantes pueden optar entre los 5 kilómetros participativos y los 10 kilómetros competitivos. Asimismo, se recuerda que también se llevará a cabo la San Fernandito: una prueba libre y gratuita dirigida a niños de hasta 11 años.

La Policía Rural de Lavalleja, con apoyo de efectivos de Maldonado, incautaron un total de 54 aves que eran mantenidas en cautiverio en una vivienda particular en la ciudad de Minas.

Desde la Asociación de Profesionales en Protocolo , Ceremonial y Reuniones del Uruguay (APPCERU), agradecieron a la Intendencia de Maldonado por acompañar el proyecto turístico cultural.




