
Con 1.700 tobilleras electrónicas son protegidas víctimas de violencia doméstica
El reporte de este año detalla que entre enero y octubre fueron denunciados 33.004 casos de violencia doméstica y delitos asociados.
Nacional01/12/2020
Compartir






En el informe que divulgara el Ministerio del Interior, se informó que para erradicar el flagelo de la violencia hacia las mujeres, “el método más eficiente de prevención son las tobilleras electrónicas”, así definió el ministro del Interior, Jorge Larrañaga.








Este sistema monitorea 1.700 dispositivos, dada la incorporación de 500 este año, fue creada la Dirección Nacional de Políticas de Género y se instauró el plan de salud reproductiva para personas privadas de libertad, informó el jerarca.
Los datos fueron brindados por el secretario de Estado en el marco del Día Internacional de Lucha contra todas las formas de Violencia hacia las Mujeres, a través de un informe audiovisual elaborado con datos de la División de Políticas de Género del Ministerio del Interior.
El reporte de este año detalla que entre enero y octubre fueron denunciados 33.004 casos de violencia doméstica y delitos asociados. En 2019, las denuncias habían alcanzado la cifra de 32.824. Además, el documento puntualiza que, en promedio, las autoridades investigan 109 denuncias diarias, una cada trece minutos.
El 71,2% de las víctimas son mujeres y el 28,8%, varones. El 49,7% de los casos responde a violencia psicológica; un 41,8%, a violencia física; un 5,6%, a violencia sexual; un 2,6%, a violencia patrimonial o económica y un 0,3% a violencia de identidad de género u orientación sexual.
“Es un flagelo que vivimos como sociedad, que nos preocupa y ocupa y que debemos atender desde el Estado de forma integral como algo esencial a la convivencia misma. Ratificamos nuestro compromiso de trabajar en la prevención y erradicación de la violencia contra la mujer para que no haya más hechos que lamentar, más familias destrozadas ni situaciones no deseadas”, subrayó Larrañaga, en un video publicado en el sitio de internet de la cartera.
El informe especifica que entre enero y octubre hubo 1.720 tobilleras en uso. El 87% corresponde a la pareja o expareja y el 13%, a otros tipos de vínculos. Un 35% están ubicadas en Montevideo; un 15,7%, en Canelones; un 8,5%, en Maldonado; un 4,1%, en Rivera, Rocha y Soriano. En el 98% de los casos, la víctima es la mujer y en el 99,5% el ofensor es el varón.







Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio

Interior utiliza inteligencia artificial para detectar personas en situación de calle



Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri

En Pan de Azúcar se recordaron los 261 años del natalicio de Artigas

En Villa Soriano se realizó acto por el aniversario del natalicio de José Artigas

Libreta por puntos: Antía destacó la unanimidad del Congreso de Intendentes tras su aprobación

Campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincicial (VRS) alcanzó a un 70 % de embarazadas
Unas 8.500 vacunas contra el virus respiratorio sincicial (VRS) se proporcionaron a la fecha, desde que comenzó la campaña, en enero pasado. En algunos departamentos, se superó el 70% de cobertura.

Codicen estableció el Calendario de Vacaciones de Invierno: 30 de Junio al 6 de Julio
"Este año no se considera necesario realizar modificaciones", añadió Caggiani.






La obra "En otras palabras" llega a Enjoy Punta del Este con Gimena Accardi y Andrés Gil


Selección Femenina Uruguaya Sub 14 - ONFI viaja a EEUU a participar del Torneo Internacional USA Cup
.

En vacaciones de invierno: Fantasy on Ice 2025 en Tres Cruces Shopping
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.

Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio



Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)


