Con 1.700 tobilleras electrónicas son protegidas víctimas de violencia doméstica

El reporte de este año detalla que entre enero y octubre fueron denunciados 33.004 casos de violencia doméstica y delitos asociados.

Nacional01/12/2020Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

4123432

En el informe que divulgara el Ministerio del Interior, se informó que para erradicar el flagelo de la violencia hacia las mujeres, “el método más eficiente de prevención son las tobilleras electrónicas”, así definió el ministro del Interior, Jorge Larrañaga.

Este sistema monitorea 1.700 dispositivos, dada la incorporación de 500 este año, fue creada la Dirección Nacional de Políticas de Género y se instauró el plan de salud reproductiva para personas privadas de libertad, informó el jerarca.

Los datos fueron brindados por el secretario de Estado en el marco del Día Internacional de Lucha contra todas las formas de Violencia hacia las Mujeres, a través de un informe audiovisual elaborado con datos de la División de Políticas de Género del Ministerio del Interior.

El reporte de este año detalla que entre enero y octubre fueron denunciados 33.004 casos de violencia doméstica y delitos asociados. En 2019, las denuncias habían alcanzado la cifra de 32.824. Además, el documento puntualiza que, en promedio, las autoridades investigan 109 denuncias diarias, una cada trece minutos.

El 71,2% de las víctimas son mujeres y el 28,8%, varones. El 49,7% de los casos responde a violencia psicológica; un 41,8%, a violencia física; un 5,6%, a violencia sexual; un 2,6%, a violencia patrimonial o económica y un 0,3% a violencia de identidad de género u orientación sexual.

“Es un flagelo que vivimos como sociedad, que nos preocupa y ocupa y que debemos atender desde el Estado de forma integral como algo esencial a la convivencia misma. Ratificamos nuestro compromiso de trabajar en la prevención y erradicación de la violencia contra la mujer para que no haya más hechos que lamentar, más familias destrozadas ni situaciones no deseadas”, subrayó Larrañaga, en un video publicado en el sitio de internet de la cartera.

El informe especifica que entre enero y octubre hubo 1.720 tobilleras en uso. El 87% corresponde a la pareja o expareja y el 13%, a otros tipos de vínculos. Un 35% están ubicadas en Montevideo; un 15,7%, en Canelones; un 8,5%, en Maldonado; un 4,1%, en Rivera, Rocha y Soriano. En el 98% de los casos, la víctima es la mujer y en el 99,5% el ofensor es el varón.

Te puede interesar
web fundacion capullos municipio maldonado (6)

Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional03/11/2025

Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

fgr_01

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados

Redacción 220.UY
Nacional28/10/2025

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

Lo más visto 220
banner1sf

Corrida San Fernando: se encuentran abiertas las inscripciones para la 52ª edición

Redacción 220.UY
Deportes03/11/2025

La tradicional competencia, que reúne a atletas nacionales e internacionales, se desarrollará el 10 de enero de 2026. Los participantes pueden optar entre los 5 kilómetros participativos y los 10 kilómetros competitivos. Asimismo, se recuerda que también se llevará a cabo la San Fernandito: una prueba libre y gratuita dirigida a niños de hasta 11 años.

web fundacion capullos municipio maldonado (6)

Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional03/11/2025

Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

220.UY | Más Información