


Incautan cigarrillos por valor superior a los 4 millones de pesos uruguayos
La información aseguraba que estos serían a posteriormente trasladados en camionetas hacia el Sur del país, por parte de una Organización delictiva.
Nacional09/12/2020
Compartir






De acuerdo a lo informado por la Dirección Nacional de Aduanas, en el marco de una investigación que viene llevando adelante el Grupo de Repuesta e Inteligencia Aduanera, contra la represión y abatimiento de conductas delictivas asociadas al Delito de Contrabando, el día viernes 4 de diciembre un equipo de ésta unidad concurrió a la ciudad de Aceguá, en el Departamento de Cerro Largo.






Esta concurrencia se generó en base a una información que señalaba que, en un establecimiento Rural a las afueras de esa ciudad, se encontraba una construcción precaria en el interior de un monte, que oficiaba como un depósito clandestino de cigarrillos provenientes de Paraguay y Brasil.
La información aseguraba que estos serían a posteriormente trasladados en camionetas hacia el Sur del país, por parte de una Organización delictiva.
Luego de establecer la ubicación del mencionado establecimiento rural, se solicitó la Orden de Allanamiento correspondiente a la Fiscalía de 2do. Turno de Cerro Largo, procediendo a inspeccionar dicho predio.
Luego de realizarse una recorrida exhaustiva, se logró ubicar una construcción precaria en el interior del monte, la cual además se encontraba camuflada de forma tal que no pudiera ser detectada desde el aire.
En el lugar del hecho se procedió a la incautación de 80 cajas de cigarrillos conteniendo en su interior 50 cartones cada una -4.000 cartones- de diversas marcas (51 y STAR) de procedencia extranjera, lo cual fue debidamente decomisada. El valor comercial fue estimado en pesos uruguayos 4.146.600, informó Aduanas.








Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

