


Modo virtual: Se realizará el lanzamiento de Pyme al mundo
Para participar, las empresas deben tener un producto (bien o servicio) validado comercialmente, aportar la información requerida y completar las evaluaciones correspondientes.
Nacional09/12/2020
Compartir






La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), el Banco República (BROU), la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) y Uruguay XXI presentan Pyme al mundo, una propuesta de profesionalización dirigida a pequeñas y medianas empresas exportadoras o con potencial exportador.






En un esfuerzo interinstitucional orientado a crear y consolidar exportadores, se invita a las pymes uruguayas a participar de un ciclo que busca impulsar su internacionalización, con el soporte y asesoramiento de las organizaciones que integran el ecosistema exportador.
La propuesta incluye mentorías, asesoramiento y monitoreo durante todo el proceso de desarrollo internacional de una empresa. Al finalizar el ciclo, las pymes participantes habrán elaborado un plan de acción para la internacionalización y ejecutado el mismo con el acompañamiento y la guía de un mentor y técnico. También contarán con el asesoramiento de expertos en los temas que representan desafíos y podrán desarrollar una red de contactos calificados que serán un apoyo durante todo el proceso.
Este ciclo está dirigido a pymes que no hayan exportado pero tengan potencial exportador, y a pequeñas y medianas empresas con una experiencia exportadora menor a dos años. Se seleccionarán entre 10 y 20 pymes, con prioridad de las ubicadas en el interior del país y de aquellas que cuenten con políticas de género o economía circular.
Para participar, las empresas deben tener un producto (bien o servicio) validado comercialmente, aportar la información requerida y completar las evaluaciones correspondientes. Asimismo, la postulación requiere del compromiso de la dirección de la empresa, el cumplimiento de la dedicación horaria estipulada y la disposición a compartir el aprendizaje y la experiencia con otros empresarios.
La convocatoria para ser parte de Pyme al mundo inicia el 20 de noviembre y tiene como fecha límite el 20 de diciembre del presente año. Entre el 21 de diciembre y el 19 de enero 2021 se evaluarán los perfiles y realizará la selección de las empresas participantes, sin perjuicio de lo cual se brindará una devolución a todos los postulantes por parte del equipo coordinador de la propuesta.
A continuación, tendrá lugar la etapa de taller y lanzamiento de mentorías, que irá del 20 de enero al 28 de febrero. Durante los 12 meses subsiguientes, se ejecutará el plan de acción, monitoreo y coaching, a realizarse entre marzo de 2021 y febrero de 2022. Por último, tendrá lugar el cierre y evaluación del proceso, a efectuarse en febrero de 2022.
Las instituciones organizadoras invitan a de esta propuesta de profesionalización que permitirá a las empresas impulsar sus negocios formando parte del ecosistema exportador. El ciclo provee una excelente oportunidad para que las pymes crezcan exportando, con el apoyo de organizaciones comprometidas con su desarrollo.






Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado



Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

