


Médicos de Casa de Galicia denuncian violación del estatuto del gremio de la institución y juntan firmas para convocar a elecciones
En la misiva trasladada al presidente de la Junta Directiva Alberto Iglesias, los profesionales indican que los firmantes son “médicos integrantes y socios de la organización sindical de base Casa de Galicia...
Nacional09/12/2020 Redacción 220.UY
Redacción 220.UYCompartir








Un grupo importante de médicos de Casa de Galicia, en su calidad de socios integrantes de la gremial AMPCDG trasladaron a las autoridades de la mutualista una carta firmada desvinculándose de una resolución tomada por “algunos médicos” donde se resolvió no convocar a elecciones como establece el estatuto gremial.
En la misiva trasladada al presidente de la Junta Directiva Alberto Iglesias, los profesionales indican que los firmantes son “médicos integrantes y socios de la organización sindical de base Casa de Galicia, la que no se encuentra ni afiliada, ni integrando ninguna estructura gremial externa”.






Los médicos informan que;
“Hemos tomado conocimiento que en una reunión del viernes 4 de diciembre de 2020 realizada por algunos médicos, se resolvió no convocar como lo establece el estatuto gremial a elecciones para la integración del Consejo Directivo de nuestra gremial, estando ya vencido el plazo de vigencia de las actuales autoridades.
No conocemos en base a que fundamentos se adoptó dicha resolución que posterga el acto más importante, genuino, democrático y soberano de nuestro colectivo”, indican en la carta.
 
En la oportunidad, los médicos también ponen en conocimiento de la Junta Directiva que; 
“Nos encontramos reuniendo las firmas para hacer la convocatoria de elección de autoridades para nuestro gremio, lo que estará resuelto en pocos días. le mantendremos informados cuando estén cumplidos todos los requisitos necesarios.
Por lo expuesto no reconocemos, ni acompañamos las resoluciones tomadas en dicha reunión”, concluye la carta.
Sigue Carta Completa
Montevideo, 7 de diciembre de 2020.
SR PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA DE CASA DE GALICIA
SR. ALBERTO IGLESIAS
De nuestra mayor consideración:
Los abajo firmantes en su calidad de socios integrantes de la gremial AMPCDG se presentan ante Usted y expresan:
• Somos médicos integrantes y socios de la organización sindical de base CASA DE GALICIA, la que no se encuentra ni afiliada, ni integrando ninguna estructura gremial externa
• Hemos tomado conocimiento que en una reunión del viernes 4 de diciembre de 2020 realizada por algunos médicos, se resolvió no convocar como lo establece el estatuto gremial a elecciones para la integración del Consejo Directivo de nuestra gremial, estando ya vencido el plazo de vigencia de las actuales autoridades.
• No conocemos en base a que fundamentos se adoptó dicha resolución que posterga el acto más importante, genuino, democrático y soberano de nuestro colectivo.
• Queremos poner en su conocimiento que nos encontramos reuniendo las firmas para hacer la convocatoria de elección de autoridades para nuestro gremio, lo que estará resuelto en pocos días. le mantendremos informados cuando estén cumplidos todos los requisitos necesarios.
• Por lo expuesto no reconocemos, ni acompañamos las resoluciones tomadas en dicha reunión.
• Sin otro particular, los saludamos a Ud. y a la Junta Directiva con nuestra mayor consideración







Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación



Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado







Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento



Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone





