
Pereira Rossell: Cada año más de 3.500 niños y 150 recién nacidos atraviesan cirugías impostergables
El Centro Hospitalario Pereira Rossell es un centro de Referencia Nacional, donde se atiende toda patología pediátrica quirúrgica compleja de los hospitales públicos del Uruguay.
Nacional17/12/2020
Compartir






La Fundación Niños sin Dolor nace en Uruguay para asistir a quienes necesitan cuidados especiales desde el Servicio de Anestesia.






Con la iniciativa de un grupo de médicos anestesistas del Hospital Pediátrico del Centro Hospitalario Pereira Rossell, nació la Fundación “Niños sin Dolor”, una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo aunar esfuerzos y contribuir con el trabajo que se desarrolla en dicho centro en la asistencia a niños que requieren cuidados especiales desde el Servicio de Anestesia.
Tener a un hijo en una situación delicada de salud es uno de los desafíos más grandes que un padre pueda vivir. A veces toca, y no podemos evitarlo, pero podemos hacer que cada niño y su familia pasen lo mejor posible una situación tan vulnerable: que no pasen dolor en el sentido más amplio de la palabra.
La pronta recuperación del niño, que pueda empezar a alimentarse, que no se dañen sus órganos vitales, su salud, su bienestar y en muchos casos su vida, depende del acceso a una anestesia de calidad. Para ello se requieren equipos y tecnología de última generación, recursos humanos y materiales, así como la capacitación continua del personal, dentro y fuera del país.
El Centro Hospitalario Pereira Rossell es un centro de Referencia Nacional, donde se atiende toda patología pediátrica quirúrgica compleja de los hospitales públicos del Uruguay. Es a su vez el centro de formación de todos los especialistas pediátricos del país y el lugar donde se desarrollan técnicas innovadoras que luego se llevarán a cabo en centros de asistencia de salud.
La Fundación Niños Sin Dolor
Presidida por la Dra. Clarisa Lauber, la Fundación nace con la misión de mejorar la capacidad y la calidad de atención a los niños y sus familias que requieran técnicas anestésicas para que no sientan dolor bajo ninguna circunstancia, ya sea por su condición de salud o por los tratamientos e intervenciones que ésta requiera, así como la de aportar a la formación de todos los Especialistas Pediátricos de nuestro país.
La visión de la Fundación es la de colaborar con la construcción de un Centro de Anestesia Pediátrica altamente especializado y de referencia para nuestro país y la región, aplicando las técnicas más avanzadas que existen a nivel mundial.
Los principales objetivos de la Fundación Niños sin Dolor, son:
- Lograr una atención anestésica de excelencia para los niños del hospital pediátrico, asegurando calidad y seguridad en su tratamiento.
- Obtener tecnología de punta y los materiales necesarios para asistirlos.
- Capacitar y actualizar a nuestros anestesiólogos, dentro y fuera del país.
- Posicionar al Hospital Pediátrico como el centro de referencia regional en cuidados anestésicos.
- Realizar capacitaciones a otras especialidades y a enfermería.
La especialidad
En el CHPR hay más de 60 médicos anestesiólogos dedicados a la atención de pacientes pediátricos.
Un anestesista pediátrico es un especialista médico que evalúa y diagnostica los problemas del niño que requiere cuidados anestésicos, lo prepara para su intervención, planificando y realizando una anestesia segura, que evite el estrés, la ansiedad y el dolor del niño durante la cirugía y el postoperatorio, protegiendo su desarrollo intelectual, sus habilidades motoras, su sistema inmune así como a su aparato respiratorio, circulatorio y su función renal.
Garantizar una anestesia segura en pediatría, requiere habilidades prácticas y entrenamiento continuo, equipamiento de alta tecnología que brinde precisión, con múltiples sistemas de seguridad, y acceso a medicación adecuada.
Mejorar el servicio, la formación del cuerpo médico y el acceso a la última tecnología, va más allá de las políticas de salud de los gobiernos, y necesita del aporte de todos.
La excelencia es nuestra única opción y para eso la Fundación Niños sin dolor necesita de la ayuda de todos.
Por más información visite:
https://ninossindolor.org.uy/





El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas








Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre


Sábado 26 de julio: Desayunos Ejecutivos en Enjoy Punta del Este, 4ta edición de Ateneo del Plata



