


Último día para ingresar con el resultado negativo del PCR válido bajo el brazo
En el Puente Internacional se dejó de hisopar este sábado 19, por tanto quienes lleguen con un resultado que no sea válido no podrán ingresar en la jornada de este domingo 20.
Actualidad20/12/2020
Redacción 220.UYCompartir








Sigue estando en el tapete el tema de ingreso de personas a Uruguay a través del Puente Internacional "San Martín, la mayoría que proviene de la República Argentina aunque no ha dejado de parar el intento que llevan adelante ciudadanos venezolanos y colombianos para también poder hacerlo. Un claro ejemplo es el de la última semana, habiendo ingresado 11 venezolanos por el paso fronterizo que da a la ciudad de Fray Bentos.
Y muchas de las personas que ingresan por esta línea fronteriza se han llevado la sorpresa de que el resultado negativo del PCR (que le practicaran en Argentina) no sirve en Uruguay, por lo que deben ser hisopados en la infraestructura el Puente Internacional a un costo de 100 dólares, destacándose que no todas las personas pueden asumir ese costo, dado que muchos llegan con sus últimos pesos al arribo a nuestro país.
Pero a este problema se le suma otra dificultad, teniéndose en cuenta que por estas horas se dejó de hisopar en el Puente, y los que lleguen con el resultado negativo que no sea reconocido por las autoridades sanitarias de Uruguay, deberán volver al país en donde viven, no existiendo otra alternativa al menos por unos cuantos días, hasta tanto pueda levantarse la mayor restricción que, como anunció el gobierno, se extenderá entre lunes 21 de diciembre y el 10 de enero de 2021.













Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's



Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"



Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.




