


Ceibal: El 88% de los estudiantes y el 90% de los docentes se conectaron a plataforma CREA en 2020
El plan incluyó la generación de estrategias de distribución de contenidos, la ampliación de la plataforma con un servicio de videoconferencia y apoyo socioemocional para docentes, estudiantes y sus familias.
Nacional02/01/2021
Redacción 220.UYCompartir








En nota que divulgara el portal de Presidencia, el presidente del Plan Ceibal, Leandro Folgar, explicó que Ceibal en Casa abarcó desde educación inicial a bachillerato, con actividades ordenadas por nivel educativo y estructuradas por áreas temáticas, como matemáticas, propuestas creativas, artísticas, de pensamiento computacional, de lectura, entre otras.






Además de la disponibilidad de contenidos, se trabajó en la formación y en la renovación de los formatos de programas como Ceibal en Inglés, Diseñando el Cambio y Pensamiento Computacional, entre otros. De esta forma, fue delineada la estrategia de aprendizaje autorregulado, que llegó para quedarse, enfatizó.
El plan incluyó la generación de estrategias de distribución de contenidos, la ampliación de la plataforma con un servicio de videoconferencia y apoyo socioemocional para docentes, estudiantes y sus familias. Para lograr su implementación, se generaron acuerdos que permitieron proveer gratuitamente servicios de datos móviles para acceder a las plataformas educativas y se entregaron 100.000 laptops en un plazo de tres meses, lo que llevó a aumentar la capacidad de la infraestructura tecnológica en un 400%.
El presidente del Plan Ceibal dijo que se logró atender la mayor demanda de contenidos y la virtualidad de los programas. Además, destacó el papel de la Fundación Ceibal, que innovó con publicaciones virtuales e implementó resultados cuantificables, lo que, entiende, le permitió a Uruguay destacarse a nivel internacional en materia de innovación educativa.





Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación



Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado







Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"





Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento







