
Ceibal: El 88% de los estudiantes y el 90% de los docentes se conectaron a plataforma CREA en 2020
El plan incluyó la generación de estrategias de distribución de contenidos, la ampliación de la plataforma con un servicio de videoconferencia y apoyo socioemocional para docentes, estudiantes y sus familias.
Nacional02/01/2021
Compartir






En nota que divulgara el portal de Presidencia, el presidente del Plan Ceibal, Leandro Folgar, explicó que Ceibal en Casa abarcó desde educación inicial a bachillerato, con actividades ordenadas por nivel educativo y estructuradas por áreas temáticas, como matemáticas, propuestas creativas, artísticas, de pensamiento computacional, de lectura, entre otras.






Además de la disponibilidad de contenidos, se trabajó en la formación y en la renovación de los formatos de programas como Ceibal en Inglés, Diseñando el Cambio y Pensamiento Computacional, entre otros. De esta forma, fue delineada la estrategia de aprendizaje autorregulado, que llegó para quedarse, enfatizó.
El plan incluyó la generación de estrategias de distribución de contenidos, la ampliación de la plataforma con un servicio de videoconferencia y apoyo socioemocional para docentes, estudiantes y sus familias. Para lograr su implementación, se generaron acuerdos que permitieron proveer gratuitamente servicios de datos móviles para acceder a las plataformas educativas y se entregaron 100.000 laptops en un plazo de tres meses, lo que llevó a aumentar la capacidad de la infraestructura tecnológica en un 400%.
El presidente del Plan Ceibal dijo que se logró atender la mayor demanda de contenidos y la virtualidad de los programas. Además, destacó el papel de la Fundación Ceibal, que innovó con publicaciones virtuales e implementó resultados cuantificables, lo que, entiende, le permitió a Uruguay destacarse a nivel internacional en materia de innovación educativa.






Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"




El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable





Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta


