


Usuarios de telefonía celular podrán cambiar de operador de servicios sin perder el número
Las disposiciones limitan la cantidad de veces que una persona puede iniciar el trámite a tres por año, con una estancia mínima de 30 días en el nuevo operador seleccionado.
Nacional11/02/2021
Compartir






“La portabilidad numérica comenzará en octubre y es un derecho de los usuarios de servicios de telefonía móvil para conservar su número por más que se cambien de operador de servicio sin deterioro de la calidad y confiabilidad”, aseguró la presidenta de Ursec, Mercedes Aramendía, en información que divulgara el portal de PresidenciaUY.






Las empresas interesadas en cumplir el servicio de administrador de la base de datos pueden presentar sus propuestas hasta el 10 de marzo.
Aramendía recordó que las condiciones regulatorias aplicables a la implementación de la portabilidad numérica para la telefonía móvil en Uruguay están previstas por la ley de urgente consideración n.° 19.889, y el decreto 26/021 del 19 de enero de 2021.
“Es un beneficio directo para todos los usuarios, en tanto van a tener la posibilidad de elegir con mayor libertad, sin tener barreras a la hora de cambiarse, y es bueno para las empresas y la competencia, dado que es una barrera menos para la dinamización del mercado”, valoró.
La titular de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec) rememoró que el trabajo en el cronograma comenzó en setiembre, cuando se concretó el análisis de experiencias en otros países —en América solo en Uruguay y en Venezuela no está en servicio este sistema— y en función de plazos razonables, pero exigentes, para que este derecho sea efectivo “cuanto antes”.
“Considerando las diversas etapas, entendemos que octubre es una fecha razonable, en la cual ya podemos haber hecho todos los pasos previos que necesariamente tenemos que realizar para que la implementación de la portabilidad numérica se pueda realizar con éxito”, indicó. La jerarca explicó que el trámite es concebido en procura de la protección del usuario y de las compañías.
También mencionó que las disposiciones limitan la cantidad de veces que una persona puede iniciar el trámite a tres por año, con una estancia mínima de 30 días en el nuevo operador seleccionado. “No es la idea que todos los usuarios migren, sino darles el derecho y la libertad, bajo ciertas condiciones, generando indirectamente el incentivo a las empresas para que se esfuercen más por atender las necesidades de sus usuarios”, insistió Aramendía.






Acuerdo: Congreso de Intendentes y Poder Ejecutivo acuerdan transferencias para el quinquenio

A partir de diciembre: GOL Líneas Aéreas tendrá vuelo directo de Aeroparque a Punta del Este


A partir del 1.° de agosto regirá versión anterior del pasaporte uruguayo
Cancillería e Interior informaron que no hay comunicación oficial de no aceptación del nuevo pasaporte por motivos de turismo en ningún país y que solo se reportaron dificultades con visas de larga estadía en dos naciones.



“Queremos un modelo uruguayo en política de seguridad pública”, dijo el Ministro Negro

"Ningún país rechaza nuevos pasaportes uruguayos", aseguró el Canciller Lubetkin

OPP proyecta finalizar quinquenio con alto nivel de transferencias a comunas
El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, informó que el Poder Ejecutivo negocia con el Congreso de Intendentes las transferencias para el período 2025-2030.







"Ningún país rechaza nuevos pasaportes uruguayos", aseguró el Canciller Lubetkin

Techo: El Primer Festival Bajo Techo de Uruguay que Revoluciona la Temporada de Invierno en Punta del Este
23 de Agosto: La Vela Puerca y Peyote, 24 y 25 de Agosto: Techo Kids, 6 de Septiembre: Luck Ra y Marama, y el 7 de Septiembre: Techo Kids.


A partir de diciembre: GOL Líneas Aéreas tendrá vuelo directo de Aeroparque a Punta del Este

"Delicado presente": la nueva reflexión de Martín Ponce de León
Qué distintas serían nuestras relaciones humanas si siempre supiésemos encontrar algo para compartir! Simplemente algo, dice Ponce de León.

Dirección de Aduanas desarticuló una red de contrabando en Maldonado

Maldonado: Abella aseguró que situación financiera de la Intendencia está controlada

Abella y ministra de Transporte marcaron como prioridad el Puente en Paso del Guerrero

Clipper Race: Con equipo propio, el Yacht Club Punta Del Este vuelve a competir


