Curso gratuito de UNESCO sobre Juventud, DDHH y participación

Esta capacitación constituye una oportunidad para que jóvenes, líderes de la sociedad civil, decisores políticos, investigadores, activistas y periodistas puedan comprender acerca de la complejidad de las desigualdades .

Eventos25/02/2021Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

unesco-logo-755-390

UNESCO, con el apoyo del Centro de Asia y el Pacífico de Educación para el Entendimiento, ofrecen un curso gratuito que invita a reflexionar acerca de los desafíos mundiales más urgentes y a desarrollar estrategias para ser constructores activos de un mundo más pacífico, tolerante, seguro y sostenible.

¿Cómo fortalecer el liderazgo y la participación juvenil para promover y defender los derechos humanos y la democracia? ¿Cómo ser protagonistas de los cambios necesarios para lograr los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible?

La pandemia del COVID-19 confirma la irreversible y creciente interconexión del mundo y, desde esta perspectiva, se acrecientan también los impactos negativos de distintos flagelos: desigualdades, discriminación y violación a los derechos humanos.

Frente a la emergencia sanitaria y sus impactos, las juventudes están jugando un rol clave para la reconstrucción y recuperación de sus comunidades, utilizando tecnologías de la información y la comunicación para construir experiencias de acción colectiva que procuran contribuir al bien común.

Esta capacitación constituye una oportunidad para que jóvenes, líderes de la sociedad civil, decisores políticos, investigadores, activistas y periodistas puedan comprender acerca de la complejidad de las desigualdades en la realidad de los jóvenes en la actualidad, así como plantear vías transformativas en clave de participación, inclusión social y derechos humanos.

El curso de 4 semanas de duración, se desarrollará en la plataforma MiríadaX, que cuenta con la participación de reconocidos expertos y organizaciones de la región, herramientas dinámicas e interactivas de formación, foros de intercambio, mapas interactivos, videos, podcasts, canciones, y más.

INSCRIPCIONES: https://miriadax.net/web/educacion-para-la-ciudadania-mundial-juventud-derechos-humanos-y-participacion-en-america-latina-y-

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-05 at 14.17.18

Punta del Este: El primer Panamericano FIA de Rally llega a Uruguay

Redacción 220.UY
Eventos05/11/2025

Por primera vez en la historia del automovilismo continental, las tres América y el Caribe se reunirán en un mismo evento de rally: el Primer Campeonato Panamericano FIA de Rally. La sede elegida para este estreno será nada menos que Punta del Este, Uruguay, del 20 al 23 de noviembre, en el marco de la XXX Edición del Rally del Atlántico.

ECFA

ECFA inaugura micosendero por el Día del Patrimonio

Redacción 220.UY
Eventos30/09/2025

La actividad se desarrollará el viernes 3 de octubre a partir de las 11 horas, en la Estación de Cría de Fauna Autóctona “Uruguay Tabaré González”, ubicada en la Ruta 37 km 6. El nuevo recorrido educativo se enfocará en el mundo de los hongos silvestres.

Lo más visto 220
WhatsApp Image 2025-11-05 at 14.17.18

Punta del Este: El primer Panamericano FIA de Rally llega a Uruguay

Redacción 220.UY
Eventos05/11/2025

Por primera vez en la historia del automovilismo continental, las tres América y el Caribe se reunirán en un mismo evento de rally: el Primer Campeonato Panamericano FIA de Rally. La sede elegida para este estreno será nada menos que Punta del Este, Uruguay, del 20 al 23 de noviembre, en el marco de la XXX Edición del Rally del Atlántico.

220.UY | Más Información