
Curso gratuito de UNESCO sobre Juventud, DDHH y participación
Esta capacitación constituye una oportunidad para que jóvenes, líderes de la sociedad civil, decisores políticos, investigadores, activistas y periodistas puedan comprender acerca de la complejidad de las desigualdades .
Eventos25/02/2021
Compartir






UNESCO, con el apoyo del Centro de Asia y el Pacífico de Educación para el Entendimiento, ofrecen un curso gratuito que invita a reflexionar acerca de los desafíos mundiales más urgentes y a desarrollar estrategias para ser constructores activos de un mundo más pacífico, tolerante, seguro y sostenible.






¿Cómo fortalecer el liderazgo y la participación juvenil para promover y defender los derechos humanos y la democracia? ¿Cómo ser protagonistas de los cambios necesarios para lograr los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible?
La pandemia del COVID-19 confirma la irreversible y creciente interconexión del mundo y, desde esta perspectiva, se acrecientan también los impactos negativos de distintos flagelos: desigualdades, discriminación y violación a los derechos humanos.
Frente a la emergencia sanitaria y sus impactos, las juventudes están jugando un rol clave para la reconstrucción y recuperación de sus comunidades, utilizando tecnologías de la información y la comunicación para construir experiencias de acción colectiva que procuran contribuir al bien común.
Esta capacitación constituye una oportunidad para que jóvenes, líderes de la sociedad civil, decisores políticos, investigadores, activistas y periodistas puedan comprender acerca de la complejidad de las desigualdades en la realidad de los jóvenes en la actualidad, así como plantear vías transformativas en clave de participación, inclusión social y derechos humanos.
El curso de 4 semanas de duración, se desarrollará en la plataforma MiríadaX, que cuenta con la participación de reconocidos expertos y organizaciones de la región, herramientas dinámicas e interactivas de formación, foros de intercambio, mapas interactivos, videos, podcasts, canciones, y más.
INSCRIPCIONES: https://miriadax.net/web/educacion-para-la-ciudadania-mundial-juventud-derechos-humanos-y-participacion-en-america-latina-y-





Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.

Ocho fueron los alfajores premiados en la tercera edición de la Feria Internacional del Alfajor
De un total de 81 muestras, el jurado tuvo una ardua cata para lograr definir los que parJciparán de forma automáJca en el Mundial del Alfajor que tendrá lugar en el mes de agosto en Buenos Aires.

Enjoy Punta del Este afianza vínculos con el turismo brasileño en Gramado Summit
La 8.ª edición de uno de los principales eventos de innovación y emprendimiento de Brasil contó con más de 21.000 asistentes y la presencia destacada de Enjoy.

+Uruguay presenta taller de aceleración para nuevos gobiernos municipales en Enjoy Punta del Este


Vuelve el Salón del Vino Uruguayo a Enjoy Punta del Este, 20 y 21 de junio
En cada stand, los invitados encontrarán una propuesta singular y tendrán la oportunidad de consultar y obtener asesoramiento sobre los vinos de su interés.

Entre el 5 y el 8 de junio se desarrollará la Expo Uruguay Sostenible
El evento, organizado por el Ministerio de Ambiente, congregará a más de 100 emprendimientos durante cuatro días en el Antel Arena. Un encuentro para descubrir ideas que inspiran, emprendimientos que transforman y acciones que generan impacto real en el ambiente.

Nueva edición de la Semana de la Fertilidad, con actividades en Montevideo y Maldonado






La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta


