
Susaye pidió información sobre la colocación de lomos de burro de plástico
Susaye expresó que en calle Sánchez y Rodó, entre Cassinoni y 19 de abril de la ciudad de Mercedes, se han instalado reductores de velocidad, siendo zonas donde las ambulancias frecuentan con intensidad.
Política29/07/2019
Compartir






El Edil frenteamplista Carlos Susaye basado en la Ley N°18.381 sobre el Derecho de Acceso a la Información Pública, pidió al Intendente Bascou que se le informe sobre las medidas para reducir la velocidad en el tránsito adoptadas por la Intendencia de Soriano.






Considerando la reciente colocación de lomos de burro de plástico, ante esta situación planteó varias interrogantes Susaye.
El edil preguntó cuáles fueron los motivos que llevaron a tomar este tipo de medida y si se cuenta con un estudio en la zona sobre la velocidad, la tasa de siniestralidad, la cantidad de lesionados y/o severidad de la lesión. En caso de ser así, solicita que adjunte copia del mismo.
Se pregunta Susaye, en la zona donde se hicieron las instalaciones respectivas de los lomos de burro, ¿Existieron controles previos de la zona, u otras alternativas de fiscalización de tránsito, como presencia de inspectores, medición de velocidad, o cualquier otro tipo?
Consideró que las señales de prevención verticales instaladas para los reductores de velocidad, solo se encuentran sobre el lomo, y no así se advierte a los conductores con anterioridad.
Resaltó que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, la Dirección Nacional de Vialidad se rigen con la norma de señalización horizontal y vertical que regula y reglamenta este tipo de situaciones. ¿Con qué norma serige la Dirección de Tránsito para la instalación de señalización horizontal y vertical?, preguntó Susaye.
Susaye expresó que en calle Sánchez y Rodó, entre Cassinoni y 19 de abril de la ciudad de Mercedes, "se han instalado reductores de velocidad, siendo zonas donde las ambulancias frecuentan con intensidad. ¿Se tuvo en cuenta en su diseño e instalación este tipo de situación?", se preguntó.
Manifestó que aparte de los puntos específicos donde ya se encuentran operativos los lomos de burros o los reductores de velocidad, se piensan instalar en otras zonas, otras localidades, ¿Cuáles?, interrogó.
A su vez, Susaye solicitó toda la Información que se crea necesario incluir.






Maldonado: Abella propuso al F.A. participar de comisiones de movilidad y medio ambiente


Cancillería anunció 12 nuevos embajadores con Argimón y Ache en la lista
La composición de este grupo de diplomáticos es paritaria, seis hombres y seis mujeres, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, al presentar a los embajadores propuestos.


"Mucho estamos haciendo, sigue el equipo", dijo Antía sobre sus últimas semanas como intendente


Orsi señaló que el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central permite al Gobierno cumplir con los compromisos asumidos y garantiza la continuidad del proyecto ferroviario.

Maldonado: El electo Miguel Abella convocó a partidos políticos al diálogo, previo a la instalación del gobierno
La carta firmada por Miguel Abella fue remitida al Frente Amplio y al Partido Colorado en las últimas horas.






Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025


Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre




