
Barrientos: "El Frente Amplio con sus 50 años de camino ha dado muestras de su convicción"
Recordó que: en aquella ocasión, Seregni inmortalizó la frase que por entonces se les escuchaba a los estudiantes de la Facultad de Medicina: “Un pueblo unido, jamás será vencido”.
Política22/03/2021
Compartir






En la sesión de la Junta Departamental de Soriano llevada adelante este lunes 22 de marzo, en instalaciones de Casa de la Cultura de Mercedes, la edila frenteamplista Claudia Barrientos, refirió a la conmemoración del 50° Aniversario del 26 de Marzo de 1971, fecha en la cual el Frente Amplio realizó su primer acto de masas callejero, bajo la consigna: "La Patria nos llama, orientales al Frente".






Barrientos apuntó al acto multitudinario realizado en la explanada de la Intendencia Municipal de Montevideo, que con gran fervor y emoción hizo vibrar a los presentes y a quienes de lejos estaban expectantes del desarrollo de un hecho político de tal magnitud, jamás antes visto en el Uruguay, dijo la edila.
Y agregó: "Con el nacimiento del liderazgo del General Líber Seregni, el acuerdo era rubricado con una comprometida masa popular en la calle y refrendado en el discurso del propio General. El Frente Amplio abre una etapa histórica en la vida de nuestra sociedad, porque el Frente Amplio no es una ocurrencia de dirigentes políticos; el Frente Amplio es una necesidad popular y colectiva del Uruguay.
Es un hecho colectivo, con razones colectivas, porque las resoluciones individuales de todos nosotros, tienen causas sociales y tienen metas sociales, porque tienen que ver con el destino entero de la sociedad uruguaya.” fueron palabras del General Liber Seregni en su discurso de ese día", expresó Barrientos.
Recordó que: en aquella ocasión, Seregni inmortalizó la frase que por entonces se les escuchaba a los estudiantes de la Facultad de Medicina: “Un pueblo unido, jamás será vencido”.
El 30 de marzo de 1971 diario Acción publicó un reportaje titulado “El Plebiscito de la Alegría” como lo señalara en su discurso el candidato a vicepresidente Juan José Crottogini, donde Hugo Cuadrado testigo presencial del acto multitudinario expresaba: “Ni aún con fotos, filmes y
versión grabada de los discursos, seríamos capaces de ofrecer cabal idea de lo que vimos y vivimos en Montevideo” refiriéndose a ese viernes 26 de marzo de 1971. “Fue algo jamás visto, por su concurrencia, pero además por el fervor y la alegría con que el pueblo dio muestras de su inexorable voluntad de cambio”
El Frente Amplio con sus 50 años de camino ha dado muestras de su convicción, y de su lucha: unas veces revelándose en contra el autoritarismo y el recorte de libertades, otras oponiéndose a políticas neoliberales, otras revelándose en la larga y dura noche de la dictadura, otras acompañando la restauración de la Democrática, y desde el 2005 al 2019 construyendo un país donde la prioridad fueron los más desprotegidos, recorriendo un camino de más democracia, más justicia social, más igualdad, más libertad y más derechos.
50 años después de esta gesta, los frenteamplistas seguimos convencidos que el ser humano y la sociedad que conforma, siempre debe ser el centro de todas las políticas que se impulsen desde todos los ámbitos", indicó Claudia Barrientos en su exposición de la sesión de la Junta Departamental de Soriano.






Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta




Maldonado: Abella propuso al F.A. participar de comisiones de movilidad y medio ambiente


Cancillería anunció 12 nuevos embajadores con Argimón y Ache en la lista
La composición de este grupo de diplomáticos es paritaria, seis hombres y seis mujeres, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, al presentar a los embajadores propuestos.


"Mucho estamos haciendo, sigue el equipo", dijo Antía sobre sus últimas semanas como intendente


Orsi señaló que el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central permite al Gobierno cumplir con los compromisos asumidos y garantiza la continuidad del proyecto ferroviario.





Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta


