
Lacalle Pou consideró que Venezuela debe “abrir las puertas a la democracia”
Para el presidente Lacalle Pou, la protección de los países a sus ciudadanos durante la pandemia, significó el cierre de fronteras y el quiebre o enlentecimiento de algunas cadenas de comercio exterior.
Política21/04/2021
Compartir






Organizada por la Secretaría General Iberoamericana (Segib), se realizó la 27ª Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, desarrollada este miércoles 21 de abril, en la ciudad de Andorra, La Vieja, ubicada en el Principado de Andorra, país que ejerce la secretaría pro tempore.






En la instancia participaron representantes de Guatemala, República Dominicana, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú, Portugal, El Salvador, Venezuela, México, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Al dirigirse a su majestad, Felipe VI de España, el jefe de Gobierno del Principado de Andorra, Xavier Espot, los jefes de Estado y de Gobierno, la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, y los jefes de delegación, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, señaló que la salud humana, animal y ambiental en el mundo están vinculadas y que las fronteras quedaron de lado en el marco de la pandemia por COVID-19.
Para el presidente Lacalle Pou, la protección de los países a sus ciudadanos durante la pandemia, significó el cierre de fronteras y el quiebre o enlentecimiento de algunas cadenas de comercio exterior. Sin embargo, “no puede ser la consecuencia directa que la protección de nuestros pueblos se transforme en proteccionismo”, afirmó.
Al cerrar, en un tema que calificó de preocupación para Uruguay, del Gobierno y de la comunidad internacional, el mandatario también habló de la situación política y social de Venezuela, se refirió a su presidente, Nicolás Maduro: “Decirle, en nombre de nuestro Gobierno, que le debe abrir las puertas, que le debe abrir la ventana, urgentemente, a la democracia”, enfatizó.






Maldonado: Abella propuso al F.A. participar de comisiones de movilidad y medio ambiente


Cancillería anunció 12 nuevos embajadores con Argimón y Ache en la lista
La composición de este grupo de diplomáticos es paritaria, seis hombres y seis mujeres, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, al presentar a los embajadores propuestos.


"Mucho estamos haciendo, sigue el equipo", dijo Antía sobre sus últimas semanas como intendente


Orsi señaló que el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central permite al Gobierno cumplir con los compromisos asumidos y garantiza la continuidad del proyecto ferroviario.

Maldonado: El electo Miguel Abella convocó a partidos políticos al diálogo, previo a la instalación del gobierno
La carta firmada por Miguel Abella fue remitida al Frente Amplio y al Partido Colorado en las últimas horas.






Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores


Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



