


Lacalle Pou consideró que Venezuela debe “abrir las puertas a la democracia”
Para el presidente Lacalle Pou, la protección de los países a sus ciudadanos durante la pandemia, significó el cierre de fronteras y el quiebre o enlentecimiento de algunas cadenas de comercio exterior.
Política21/04/2021
Redacción 220.UYCompartir








Organizada por la Secretaría General Iberoamericana (Segib), se realizó la 27ª Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, desarrollada este miércoles 21 de abril, en la ciudad de Andorra, La Vieja, ubicada en el Principado de Andorra, país que ejerce la secretaría pro tempore.






En la instancia participaron representantes de Guatemala, República Dominicana, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú, Portugal, El Salvador, Venezuela, México, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Al dirigirse a su majestad, Felipe VI de España, el jefe de Gobierno del Principado de Andorra, Xavier Espot, los jefes de Estado y de Gobierno, la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, y los jefes de delegación, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, señaló que la salud humana, animal y ambiental en el mundo están vinculadas y que las fronteras quedaron de lado en el marco de la pandemia por COVID-19.
Para el presidente Lacalle Pou, la protección de los países a sus ciudadanos durante la pandemia, significó el cierre de fronteras y el quiebre o enlentecimiento de algunas cadenas de comercio exterior. Sin embargo, “no puede ser la consecuencia directa que la protección de nuestros pueblos se transforme en proteccionismo”, afirmó.
Al cerrar, en un tema que calificó de preocupación para Uruguay, del Gobierno y de la comunidad internacional, el mandatario también habló de la situación política y social de Venezuela, se refirió a su presidente, Nicolás Maduro: “Decirle, en nombre de nuestro Gobierno, que le debe abrir las puertas, que le debe abrir la ventana, urgentemente, a la democracia”, enfatizó.








Soriano: Expedientes a consideración de la Comisión de Cultura y Deporte


Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"



Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas








Fiesta Nacional del Chorizo con lanzamiento y grilla confirmada: gran cierre el domingo con Chacho Ramos
El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.


El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento

Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.





