
Besozzi: "La Policía ha tenido que trabajar con algunas fiestas clandestinas que se desmantelaron"
Actualidad22/04/2021
Compartir






Este jueves 22 de abril, al culminar una nueva sesión del Comité Departamental de Emergencias, el Intendente de Soriano Guillermo Besozzi dijo que en algún momento se pensó que a nivel departamental se iba a entrar en una meseta de 50 o 60 casos, "pero cuando quisimos acordar se disparó a más de 143 casos", remarcó.






Aclaró que el personal de la salud sigue trabajando al límite. "Las unidades de ASSE de Mercedes y Dolores ASSE están al tope, no así Cardona. CAMS también sigue a tope, haciéndose un esfuerzo y tratando de mantener a pacientes en domicilio, pero donde a veces se hace difícil el seguimiento por el tema de los recursos humanos que no son fáciles", dijo Besozzi.
Sobre el cerramiento de los espacios públicos, Besozzi explicó que de alguna manera la gente entendió que hay una situación compleja y que es difícil de atender.
"A nosotros nos parece que hay menos movilidad, la gente ha tomado un poco más de conciencia, pero es un trabajo permanente", señaló el intendente.
Destacó que "la Policía ha tenido que trabajar con algunas fiestas clandestinas que se desmantelaron", con actuaciones efectuadas a punto de iniciarse dichas actividades el pasado sábado 17.
"Pero seguimos pidiendo la colaboración de la gente, a todo esto lo hacemos unos por otros, y es por lo que tenemos que concientizarnos", indicó el jefe comunal.
SORIANO CON EL ÍNDICE DE MORTALIDAD MÁS ALTO DEL PAÍS.
"Hoy como departamento somos el que tiene la mortalidad más alta. Uno, dos, tres, es grave, imagínense 50, para cualquiera de nosotros sentir que nuestro departamento tiene el índice de mortalidad más alto en tema COVID de todo el país", reflejó Besozzi.






Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta


