
Ola de frío: Mercedes una vez más entre los lugares con más bajas temperaturas
Salir con mucho abrigo al aire libre, estar al lado de la estufa y acceder a platos de comida caliente, son cosas muy recurrentes para estas fechas del año.
Actualidad18/06/2021
Compartir






Ya es costumbre que la situación de Mercedes en cuanto al frío y el calor se dé siempre tanto en verano como en invierno, pero claro está que para esta época del año las temperaturas comienzan a bajar de manera significativa, dando en el marco de la Ola de Frío que días atrás había sido pronosticada.






En el caso de Mercedes la temperatura mínima tuvo una marca de -1.2° al abrigo meteorológico, aunque en Florida fue de -1.4° (-3.6° sobre césped) y en Durazno de -0.1° (-4.5° sobre césped).
Salir con mucho abrigo al aire libre, estar al lado de la estufa y acceder a platos de comida caliente, son cosas muy recurrentes para estas fechas del año, ayudando de esta manera a hacer frente al imponente frío. Pero teniendo en cuenta lo que ocurre en Mercedes, mucha gente aprovecha a salir a caminar y a hacer ejercicios físicos como forma de enfrentar la ola polar que tanto efecto causa como en cada mes de junio.
LO QUE GENERALMENTE RECOMIENDA EL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA.
Evitar la exposición a temperaturas extremas.
• En caso de tener que salir de su hogar en estas condiciones, protegerse con ropa adecuada, en múltiples capas que sirven de aislamiento. Importante es también cubrirse el rostro, las orejas, las manos y los pies. Los gorros ayudan a conservar la temperatura corporal.
• Es preciso prestar especial atención a niños y ancianos en caso de frío extremo, ya que constituyen grupos de población especialmente vulnerables.
• Antes de utilizar equipos de calefacción como estufas, es necesario que los revisen técnicos calificados y mantenerlos apagados mientras se duerme o se está ausente. En el caso de los que son calefacciones a leña o combustión como por ejemplo a querosene, deben utilizarse solamente en ambientes adecuadamente ventilados para evitar posibles intoxicaciones.
• Mantener los equipos de calefacción alejados de objetos que puedan incendiarse como muebles, cortinas, frazadas y nunca cubrirlos.
• No se debe dejar niños sin supervisión en un ambiente con equipos de calefacción encendidos.
Hipotermia:
• Cuando está expuesto a temperaturas frías, su cuerpo comienza a perder calor más rápido de lo que puede producirlo.
• La baja temperatura del cuerpo puede producir que no pueda pensar de manera clara ni moverse normalmente. Es posible que no sepa que tiene hipotermia.
• Si la temperatura corporal es menor a 35 ºC, se trata de una situación de emergencia; busque atención médica inmediatamente.
Medidas de prevención para infecciones respiratorias
Si bien hemos estado muy pendientes de la COVID-19, con la llegada del frío se está expuesto también a otros virus como el de la influenza que provoca la gripe estacional. En algunos casos estos cuadros de gripe pueden hacerse más severos e incluso, ocasionalmente, producir la muerte.
Los principales síntomas de la COVID-19 y la gripe estacional son muy similares: fiebre (chuchos de frío o sensación febril), tos, dolor de garganta, secreción nasal, dolor muscular (mialgia), dolor de cabeza (cefaleas), decaimiento o malestar general (astenia), dificultad para respirar y en niños es posible la presencia de náuseas o vómitos.
Es preciso recordar que gripe y resfriado no son sinónimos. Si bien ambos constituyen infecciones respiratorias, son causadas por virus diferentes. Distinguir entre gripe y resfrío puede no ser sencillo, pese a lo cual en general, la fiebre, tos y el dolor muscular son menos frecuentes o ni se presentan en los casos de resfrío. Estos cuadros suelen ser más leves que los de gripe y raramente determina complicaciones como neumonías, infecciones bacterianas o necesidad de internación.






Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Punta del Este: Por segunda vez consecutiva, Carballal asumió como Alcalde

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

