


29.400 llamadas ha atendido la línea de apoyo emocional 0800-1920
Nacional24/06/2021
Redacción 220.UYCompartir








Este jueves 24 de junio, se llevó a cabo un evento, presencial y virtual, de agradecimiento a los 270 psicólogos voluntarios que han trabajado desde el 14 de abril del año pasado, brindando contención emocional a unos 29.400 uruguayos en el marco de la pandemia, y que continuará funcionando.






Participaron de la actividad, el Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, la Sra. Lorena Ponce de León, el Vocal de ASSE, Julio Micak, el Director de Salud Mental y Poblaciones Vulnerables, Pablo Fielitz, la Adjunta, Jimena Piriz, y referentes del Ministerio de Salud Pública. Asimismo, la Vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, envío su mensaje a través de un video.
Cipriani destacó que en este tiempo se atendieron 29.400 llamadas, brindando accesibilidad y una respuesta oportuna todos los días, las 24 horas, destacando el invalorable trabajo y vocación de servicio de los psicólogos voluntarios. Manifestó además, sentirse orgulloso del trabajo desplegado desde la Dirección de Salud Mental.
El jerarca señaló que es una línea que llegó para quedarse, y que desde ASSE brindará ese servicio de apoyo a todos los uruguayos que así lo necesiten.





Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación



Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado







Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"



Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.


Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento






