


Tras recorridas, siguen surgiendo situaciones de vulnerabilidad con acceso a refugio, vacunas anticovid y alimentación
En lo que respecta a la alimentación que se da día a día a través de INDA, cabe destacar que por jornada son asistidas unas 550 personas en Mercedes.
Actualidad26/06/2021
Compartir






En la ciudad de Mercedes y otras localidades del departamento de Soriano continúa la asistencia para personas en situación de vulnerabilidad con acceso a refugio, vacunas anticovid y alimentación a través de las coordinaciones entre Inda y la comuna departamental.
Pero en lo que a recorrida nocturna respecta, nuevamente salieron a la calle, como lo vienen haciendo día a día, el Director del Mides de Soriano, Andrés Bachini, y el Director de Acción Social y Familia, Fulvio Duarte.
Otra recorrida que permitió visibilizar la situación de vulnerabilidad que viven varias personas que desde hace un tiempo a esta parte se han acostumbrado a pernoctar en la calle, lo que genera mucho más riesgo en jornadas de bajísimas temperaturas.
Son casos que se repiten, tratándose de personas que se niegan una y otra vez a recibir todo tipo de ayuda de parte de las instituciones. Se niegan a recibir refugio, se niegan a recibir asistencia sanitaria, como así también algunas veces rechazan hasta abrigo y alimentación, más allá de que se coordine con ellos la ida al comedor de INDA y canastas a través del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).
Pero también hay casos positivos de personas que han llegado a estar en el refugio de Mercedes y que luego de gestiones realizadas por Mides e Intendencia vuelven a recomponer su vínculo familiar, o son atendidas por instituciones como Ciudadela en el caso de aquellos que tienen problema de consumo.
En lo que respecta a la alimentación que se da día a día a través de INDA, cabe destacar que por jornada son asistidas unas 550 personas en Mercedes, y para algunos casos extraordinarios que siguen surgiendo, se les da una tarjeta provisoria por un mes de parte del área social de la intendencia, destacó Fulvio Duarte.
Otro logro importante que se ha dado es que quienes han accedido al refugio, han sido vacunados en su mayoría, sin ningún tipo de reparo frente a las recomendaciones que surgen de parte de las autoridades departamentales.












Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.

