


COFE denuncia que la Ley de Rendición de Cuentas, aumenta y flexibiliza el pago de "compensaciones discrecionales"
Reclaman que el Estado debería promover el concurso de oposición y méritos para asignar las jefaturas, pero en la rendición, "se legitima el nombramiento discrecional y directo".
Política21/07/2021
Compartir






La Confederación de Funcionarios del Estado (COFE), se refirió a la comparecencia de la delegación de la Oficina Nacional de Servicio Civil en la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Representantes, y denunció que durante su exposición, presentaron un mensaje complementario (algo que está permitido solo en la Ley de Presupuesto Quinquenal) y a su vez, con el agravante de que profundizaron sobre varios aspectos que van a contrapelo del propio cometido de la Oficina, "la que debe velar por el cumplimento de criterios transparentes en todos los procesos de gestión humana".






Según explica COFE, la ONSC debe asegurar una administración eficiente del Estado, "promoviendo políticas de buena administración así como el manejo responsable y transparente de los recursos públicos".
Pero desde la Confederación, aseguran que las nuevas disposiciones que pretende incorporar ONSC son, entre otras, la designación "a dedo" de todas las funciones de conducción, jefes de área, división y departamento (Artículo 11).
COFE declara que el Estado debería promover el concurso de oposición y méritos para asignar las jefaturas, pero con este artículo "se legitima el nombramiento discrecional y directo".
"Validar legalmente el nombramiento a dedo de cientos de jefaturas es atentar contra la carrera administrativa, contra la transparencia en el manejo de los recursos públicos; es promover el amiguismo, el favoritismo, la devolución de favores, el nepotismo y amplificar los cargos de confianza política en todos los mandos medios en la Administración Central", sostiene la Confederación y rechazan que se "pretenda modificar el Estatuto del Funcionario Público sin convocar a los ámbitos de negociación colectiva".
"Rechazamos que se pretenda legitimar a través de una Ley de Rendición de Cuentas la designación discrecional de todas las Funciones de Administración Superior, lo que resulta contrario a los más elementales principios de buena administración", dice COFE.
A su vez, sostiene que se flexibiliza y precariza los vínculos laborales en el Estado, creando el contrato zafral.
"El objetivo del Gobiernos es claro: que los ingresos de trabajadores en el Estado para realizar tareas tanto permanentes como transitorias sea a través de vínculos precarios y flexibles", expresan desde la Confederación.
Y aseguran que el artículo "proporcionará un mecanismo discrecional a los jerarcas de los Organismos, para contratar trabajadores en régimen zafral, sin necesidad de fundamentar la contratación, sin pasar por el sistema de reclutamiento de la ONSC, sin que estén establecidos explícitamente los procedimientos de selección y sin generar ningún derecho al trabajador al cese del contrato".
Para COFE ese aspecto "recorta aún más los derechos de los trabajadores contratados, sin especificar cuál es el régimen jurídico que les aplica".
Por último, denuncia que la Ley de Rendición de Cuentas, aumenta y flexibiliza el pago de "compensaciones discrecionales" en todo el Inciso Presidencia (artículo 38), "facultando a los jerarcas a pagar partidas salariales asignadas en forma directa para el personal que cumple tareas en ese Inciso".






Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social

Maldonado: Abella dijo estar confiado en que presentará presupuesto antes se fin de mes

Maldonado: Intendente recibió a embajador de Gran Bretaña con propuesta de becas estudiantiles

Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano

Maldonado: Se confirmó que presupuesto será presentado a fines de agosto tal como dispuso el intendente
Villegas dijo que se hizo mucho este mes, y lo realizado va con la impronta impulsada por el intendente Miguel Abella.






Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


