
Mides anunció que asistirá a las personas adultas con discapacidad atendidas en el INAU
La primera etapa del plan comprende la realización, en los próximos 6 meses, de un informe jurídico, económico, social y de recursos humanos.
Política23/07/2021
Compartir






Los 539 adultos con discapacidad que concurren al Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) serán atendidos en centros que pasarán a la órbita del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), tras el convenio firmado este viernes 23. No se puede aplicar políticas destinadas a la niñez a esta población, expresó el titular del Mides, Martín Lema. El presidente del INAU, Pablo Abdala, dijo que este proceso llevará dos años.






En la firma del convenio, que se realizó en la sede del Mides, estuvieron presentes, además de Lema y Abdala, la subsecretaria de Desarrollo Social, Andrea Brugman, y el vicepresidente del INAU, Aldo Velázquez.
Según el documento, firmado en la sede de la secretaría de Estado, se formará una mesa interinstitucional, responsable de los lineamientos para el traspaso de los servicios, que se realizará, de forma progresiva, hacia centros que dependerán de la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad del ministerio. Actualmente, el INAU atiende a 539 personas adultas con discapacidad.
La primera etapa del plan comprende la realización, en los próximos 6 meses, de un informe jurídico, económico, social y de recursos humanos. Luego, dos centros del INAU pasarán a la órbita de la Secretaría de Cuidados; si esa experiencia es positiva, se aplicará a la totalidad de los centros de 24 horas.
Lema calificó al convenio como necesario por constituir un paso adelante en la atención requerida por mayores de 18 años con discapacidad. Al valorar el trabajo del INAU, el ministro definió que el motivo central de este acuerdo radica en que no se puede aplicar políticas de niñez a personas adultas.






Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta




Maldonado: Abella propuso al F.A. participar de comisiones de movilidad y medio ambiente


Cancillería anunció 12 nuevos embajadores con Argimón y Ache en la lista
La composición de este grupo de diplomáticos es paritaria, seis hombres y seis mujeres, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, al presentar a los embajadores propuestos.


"Mucho estamos haciendo, sigue el equipo", dijo Antía sobre sus últimas semanas como intendente


Orsi señaló que el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central permite al Gobierno cumplir con los compromisos asumidos y garantiza la continuidad del proyecto ferroviario.





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta


