


Mides anunció que asistirá a las personas adultas con discapacidad atendidas en el INAU
La primera etapa del plan comprende la realización, en los próximos 6 meses, de un informe jurídico, económico, social y de recursos humanos.
Política23/07/2021
Redacción 220.UYCompartir








Los 539 adultos con discapacidad que concurren al Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) serán atendidos en centros que pasarán a la órbita del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), tras el convenio firmado este viernes 23. No se puede aplicar políticas destinadas a la niñez a esta población, expresó el titular del Mides, Martín Lema. El presidente del INAU, Pablo Abdala, dijo que este proceso llevará dos años.






En la firma del convenio, que se realizó en la sede del Mides, estuvieron presentes, además de Lema y Abdala, la subsecretaria de Desarrollo Social, Andrea Brugman, y el vicepresidente del INAU, Aldo Velázquez.
Según el documento, firmado en la sede de la secretaría de Estado, se formará una mesa interinstitucional, responsable de los lineamientos para el traspaso de los servicios, que se realizará, de forma progresiva, hacia centros que dependerán de la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad del ministerio. Actualmente, el INAU atiende a 539 personas adultas con discapacidad.
La primera etapa del plan comprende la realización, en los próximos 6 meses, de un informe jurídico, económico, social y de recursos humanos. Luego, dos centros del INAU pasarán a la órbita de la Secretaría de Cuidados; si esa experiencia es positiva, se aplicará a la totalidad de los centros de 24 horas.
Lema calificó al convenio como necesario por constituir un paso adelante en la atención requerida por mayores de 18 años con discapacidad. Al valorar el trabajo del INAU, el ministro definió que el motivo central de este acuerdo radica en que no se puede aplicar políticas de niñez a personas adultas.








Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"



Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social





Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía


Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




