


IMPO firmó acuerdo con la RAE para incluir en su diccionario legislación uruguaya
El objetivo es incluir en el Diccionario panhispánico del español jurídico, legislación local y que aquellos que entren a leer textos jurídicos en el IMPO puedan saber el significado de las palabras técnicas haciendo solo un click
Nacional08/08/2021
Compartir






El IMPO firmó un importante e inédito acuerdo con la Real Academia Española (RAE) por la cual la legislación uruguaya será incluida en el Diccionario Panhispánico del español jurídico, se informó desde la institución.






El director general del IMPO, Fernando Abellá, dijo que es un "honor" contar con el respaldo y la confianza de la RAE la cual se ha concretado en la celebración de un convenio de cooperación y asistencia técnica.
El acuerdo consistirá en la incorporación de la información legislativa —que cuenta IMPO en su banco de datos electrónico jurídico— al diccionario panhispánico del español jurídico lo que permitirá, entre otras cosas, contribuir a la digitalización de la justicia y a la conformación de un espacio jurídico a nivel iberoamericano.
Asimismo, se trata de una vinculación bidireccional, por lo que la normativa no solo será accesible desde el diccionario, sino que también cuando los ciudadanos ingresen a los textos jurídicos de la página del IMPO y haya una palabra que sea un tecnicismo jurídico o sea difícil su comprensión, con tan sólo un click podrán acceder al significado de la misma en el diccionario. Por el mismo sistema, además, se podrá acceder desde IMPO a la legislación de los otros países cuya normativa se incorporó a esta herramienta digital.







Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.







Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

