
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.
El objetivo es incluir en el Diccionario panhispánico del español jurídico, legislación local y que aquellos que entren a leer textos jurídicos en el IMPO puedan saber el significado de las palabras técnicas haciendo solo un click
Nacional08/08/2021Compartir
El IMPO firmó un importante e inédito acuerdo con la Real Academia Española (RAE) por la cual la legislación uruguaya será incluida en el Diccionario Panhispánico del español jurídico, se informó desde la institución.
El director general del IMPO, Fernando Abellá, dijo que es un "honor" contar con el respaldo y la confianza de la RAE la cual se ha concretado en la celebración de un convenio de cooperación y asistencia técnica.
El acuerdo consistirá en la incorporación de la información legislativa —que cuenta IMPO en su banco de datos electrónico jurídico— al diccionario panhispánico del español jurídico lo que permitirá, entre otras cosas, contribuir a la digitalización de la justicia y a la conformación de un espacio jurídico a nivel iberoamericano.
Asimismo, se trata de una vinculación bidireccional, por lo que la normativa no solo será accesible desde el diccionario, sino que también cuando los ciudadanos ingresen a los textos jurídicos de la página del IMPO y haya una palabra que sea un tecnicismo jurídico o sea difícil su comprensión, con tan sólo un click podrán acceder al significado de la misma en el diccionario. Por el mismo sistema, además, se podrá acceder desde IMPO a la legislación de los otros países cuya normativa se incorporó a esta herramienta digital.
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.
Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.