


Ministro Lema dijo que "Uruguay Trabaja no estuvo a la altura de las circunstancias", y que en su lugar se creará el programa 'Accesos'
Lema afirmó que 'Uruguay Trabaja' se transformó en un programa que no tenía las metas tan claras,
Política18/08/2021
Compartir






Al cumplir con una agenda variada de actividades en el departamento de Soriano, primero en Mercedes y después en Dolores, el Ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, habló de los programas que podrán ser sustituidos por otros programas y citó el ejemplo de 'Uruguay Trabaja', propuesta que aún está dentro del seno del Mides.






"El nuevo programa se va a llamar 'Accesos', que se está votando dentro de la Rendición de Cuentas y que deja atrás a Uruguay Trabaja.
Indicó que 'Uruguay Trabaja' no estuvo a la altura de las circunstancias, porque después de 10 años de existencia del mismo, 9 de cada 10 participantes no logran sostener un empleo formal por más de tres meses.
Lema, además, afirmó que Uruguay Trabaja se transformó en un programa que no tenía las metas tan claras, al punto que indicadores de salud no fueron cumplidos de la forma que se pretendían. "Indicadores de salud, en la misma línea, tampoco fueron cumplidos, por eso ahora estamos presentando el programa 'Accesos' que como primer punto va a generar una mayor retribución para los participantes", aseguró el ministro.
"Actualmente 'Uruguay Trabaja' destina $11.444 por cada participante, y el nuevo programa , en la misma cantidad de participantes va a ir a un total de $18.000 mensuales. Por otro lado no queremos un programa que elija a sus participantes por sorteo solamente", expresó Lema.







Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"



Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía


