


Para el último trimestre de 2021: Gobierno adquirirá 500.000 dosis de vacunas Pfizer
Nacional19/09/2021
Redacción 220.UYCompartir








El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, confirmó el arribo de 500.000 dosis de vacunas del laboratorio Pfizer en lo que resta del año, lo que permitirá reforzar con tercera dosis al personal de la salud, personas mayores y de otros grupos etarios. “Vamos a tener una disponibilidad de vacunas muy importante en este último trimestre del año y ya también se está negociando las dosis de refuerzo del próximo año”, afirmó.






El secretario de Presidencia recordó que en los programas de vacunación contra la COVID-19 se incluye un refuerzo de la tercera dosis a los 8 meses, en el caso de las personas que se vacunaron con Pfizer y con Sinovac. Para el refuerzo, se seguirá la misma secuencia que al principio del plan de vacunación: primero las personas de más riesgo, como el personal de salud y las personas de mayor edad.
Por otra parte, indicó que está prevista la vacunación a menores de 12 años, pero no es una decisión tomada. El Gobierno prevé disponer de vacunas si hay una conclusión avalada por la ciencia, las dosis para este grupo etario no son las mismas que las ofrecidas a los mayores, complementó Delgado. Recordó que Uruguay fue el primer país de América Latina en vacunar a menores de 18 años, con una lógica que, de aprobarse la vacunación, se mantendrá para los menores de 12 años.





Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado



Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.





Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.



Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía


Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




