


Compartir














El edil Israel Acuña (PN) planteó la idea que viene manejando gente allegada al candombe, particularmente en la comparsa Raíces, mencionando que es un tema que además le interesa personalmente impulsar por haber integrado más de una comparsa en el pasado.
Acuña destacó que el proyecto consta de generar un ciclo de talleres, conjuntamente con el INJU y la Dirección de Cultura de la Intendencia.
"La idea apunta a reivindicar el concepto que se tiene en general del candombe que puedan conocer su historia, toques y personajes típicos. Que comprendan que forma parte de la cultura uruguaya y también es considerado patrimonio no material de la humanidad por la UNESCO"; dijo Acuña.
La propuesta consta de ciclos donde se abordarán distintos puntos dentro del candombe:
* Introducción e historia del candombe(teórico)
* Toques madres y taller de percusión (teórico y práctico)
*Personajes típicos, trofeos(teórico y práctico)
*Taller básico de danza candombe(práctico )
*Taller vestimenta y maquillaje artístico (práctico)
*Realizar una exposición con el trabajo realizado en los ciclos para realizar el cierre final.








Soriano: Expedientes a consideración de la Comisión de Cultura y Deporte


Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"



Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas






Maldonado: Brigada de Guardavidas baja a las playas desde este sábado 15


Maldonado Boxea en una velada histórica: dos títulos mundiales en juego





Punta del Este: Orsi destacó impacto de las zonas francas en materia de empleo e inversión
El sector genera más de 66.000 empleos directos e indirectos y representa el 7% del producto bruto nacional.

Comienza la XXX Edición del Rally del Atlántico y el 1er. Panamericano en Punta del Este
Durante el lanzamiento del campeonato, Miguel Abella afirmó que un evento de esta magnitud fue posible gracias a la voluntad, pensar en la gente y no en lo político.





