
Junta no aceptó las observaciones del Tribunal de Cuentas al proyecto de presupuesto quinquenal del gobierno departamental
La resolución, con trámite urgente, será comunicada al Tribunal de Cuentas y a la Intendencia de Soriano.
Política25/09/2021
Compartir






El plenario de la Junta Departamental de Soriano celebró su sexta sesión extraordinaria, resolviendo en 38 minutos, por 19 en 30 ediles presentes, no aceptar las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República, al proyecto de presupuesto quinquenal del Gobierno Departamental, periodo 2021-2025, elevado por la Intendencia de Soriano y vuelto del organismo de contralor.






Tras una serie de consideraciones expuestas por varios ediles, se adoptó la resolución de no aceptar las observaciones del Tribunal contenidas en el dictamen de fecha 22 de setiembre, referido al Presupuesto Quinquenal de la Intendencia de Soriano, Periodo 2021-2025.
Asimismo, se resolvió remitir el Presupuesto, con todo lo actuado, a la Asamblea General a efectos de lo establecido en el artículo 225 de la Constitución de la República.
La resolución, con trámite urgente, será comunicada al Tribunal de Cuentas y a la Intendencia de Soriano.
La propuesta de no aceptación de las observaciones fue hecha por la bancada del Partido Nacional y presentada por su coordinadora, la edila Mayka Acuña.
Por su parte, la edila Claudia Barrientos, presentó otra resolución en nombre de la bancada del Frente Amplio, en forma articulada y proponiendo la aprobación de las observaciones.
Además de las edilas mencionadas, también usaron de la palabra, para argumentar en uno u otro sentido, los ediles Elena Cuadrado, Luciano Andriolo, Jorge Cardona, Damián De Oliveira, Gonzalo Novales y Raúl Bruno, quien bajó a su banca, como lo dispone el reglamento, dejando la presidencia en manos de la primera vicepresidenta María Magallanes.
Cabe informar que el informe del Tribunal de Cuentas de la República establece también que el proyecto de Presupuesto Quinquenal de la Intendencia de Soriano para el periodo 2021-2025, ha sido preparado en forma razonable, de acuerdo a los supuestos efectuados por el Organismo y se presenta de conformidad con las disposiciones constitucionales y reglamentarias vigentes, excepto por lo expresado en las observaciones determinadas por el órgano de contralor y que finalmente no fueron aceptadas por la mayoría de 19 en 30.






Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta




Maldonado: Abella propuso al F.A. participar de comisiones de movilidad y medio ambiente


Cancillería anunció 12 nuevos embajadores con Argimón y Ache en la lista
La composición de este grupo de diplomáticos es paritaria, seis hombres y seis mujeres, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, al presentar a los embajadores propuestos.


"Mucho estamos haciendo, sigue el equipo", dijo Antía sobre sus últimas semanas como intendente


Orsi señaló que el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central permite al Gobierno cumplir con los compromisos asumidos y garantiza la continuidad del proyecto ferroviario.





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta


