


Junta no aceptó las observaciones del Tribunal de Cuentas al proyecto de presupuesto quinquenal del gobierno departamental
La resolución, con trámite urgente, será comunicada al Tribunal de Cuentas y a la Intendencia de Soriano.
Política25/09/2021
Redacción 220.UYCompartir








El plenario de la Junta Departamental de Soriano celebró su sexta sesión extraordinaria, resolviendo en 38 minutos, por 19 en 30 ediles presentes, no aceptar las observaciones del Tribunal de Cuentas de la República, al proyecto de presupuesto quinquenal del Gobierno Departamental, periodo 2021-2025, elevado por la Intendencia de Soriano y vuelto del organismo de contralor.






Tras una serie de consideraciones expuestas por varios ediles, se adoptó la resolución de no aceptar las observaciones del Tribunal contenidas en el dictamen de fecha 22 de setiembre, referido al Presupuesto Quinquenal de la Intendencia de Soriano, Periodo 2021-2025.
Asimismo, se resolvió remitir el Presupuesto, con todo lo actuado, a la Asamblea General a efectos de lo establecido en el artículo 225 de la Constitución de la República.
La resolución, con trámite urgente, será comunicada al Tribunal de Cuentas y a la Intendencia de Soriano.
La propuesta de no aceptación de las observaciones fue hecha por la bancada del Partido Nacional y presentada por su coordinadora, la edila Mayka Acuña.
Por su parte, la edila Claudia Barrientos, presentó otra resolución en nombre de la bancada del Frente Amplio, en forma articulada y proponiendo la aprobación de las observaciones.
Además de las edilas mencionadas, también usaron de la palabra, para argumentar en uno u otro sentido, los ediles Elena Cuadrado, Luciano Andriolo, Jorge Cardona, Damián De Oliveira, Gonzalo Novales y Raúl Bruno, quien bajó a su banca, como lo dispone el reglamento, dejando la presidencia en manos de la primera vicepresidenta María Magallanes.
Cabe informar que el informe del Tribunal de Cuentas de la República establece también que el proyecto de Presupuesto Quinquenal de la Intendencia de Soriano para el periodo 2021-2025, ha sido preparado en forma razonable, de acuerdo a los supuestos efectuados por el Organismo y se presenta de conformidad con las disposiciones constitucionales y reglamentarias vigentes, excepto por lo expresado en las observaciones determinadas por el órgano de contralor y que finalmente no fueron aceptadas por la mayoría de 19 en 30.






Soriano: Expedientes a consideración de la Comisión de Cultura y Deporte


Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"



Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas






Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación



Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento

Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.





